Oh I'm just counting

“Actuaron de manera ilegal”: Exministro y candidato a alcalde Mario Desbordes se querella por prevaricación contra consejeros del INDH. Pide que declare Fiscal Chong

El exministro de Defensa y candidato a la alcaldía de Santiago, Mario Desbordes (RN), presentó este martes una querella en contra de los consejeros del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) por el delito de prevaricación.

Esta acción judicial se da en respuesta a la querella presentada por el INDH la semana pasada, en la que se acusa un presunto tráfico de influencias en el nombramiento de la ministra de la Corte Suprema, María Teresa Letelier. Aunque la querella del INDH es contra quienes resulten responsables, en el texto se menciona en varios pasajes a Desbordes.

El organismo, encabezado por Consuelo Contreras, liberó ayer el acta de la sesión en que se decidió presentar la querella, revelando que cuatro consejeros mostraron reparos y no apoyaron la acción legal con sus votos. Además, se confirmó que el Ministerio Público proporcionó información bajo reserva al INDH, lo cual ha sido criticado por parlamentarios de Renovación Nacional y por Desbordes.

Debido a estos eventos, Desbordes presentó una querella por prevaricación contra los consejeros que votaron a favor de la acción del INDH. En su escrito, el exministro señaló que «los querellados actuaron de manera abiertamente ilegal, exorbitando las facultades legalmente establecidas respecto a la legitimidad activa para presentar querellas criminales y torciendo grotescamente el sentido y alcance del tipo penal de tráfico de influencias, dejando en evidencia la existencia de espurios móviles subyacentes a su decisión».

Que declare la Fiscal Chong

Dentro de las diligencias que solicita el exministro de Defensa, está la solicitud de incautar el audio de la sesión del INDH donde se acordó la presentación de la querella, como también, pide que cite a declarar a la Fiscal Ximena Chong y su subalterno, el Fiscal Jaime Retamal, quien indaga la denominada "Operación Topógrafo".

En el documento, Desbordes también pide que "se cite (...)  a prestar declaración por los hechos de la querella, así como del Informe de fecha 31 de mayo de 2024 (N° interno 5225682) al abogado y consejero del INDH señor Francisco Ugás para que se refiera a los siguientes hechos: que diga si tuvo acceso al Informe de la BRIAC y si es así, para que diga si dicho acceso lo tuvo en su calidad de abogado y representante del señor Rafael Harvey”

Esta querella se suma al oficio presentado ante la Contraloría por la bancada de Renovación Nacional, solicitando la fiscalización de la acción del INDH, la cual consideran irregular y fuera de sus atribuciones.

Cuestionamientos al INDH

El diputado Andrés Longton (RN) también abordó lo revelado en el acta, afirmando que «queda en evidencia que el Instituto Nacional de Derechos Humanos recibió información que no debería haber recibido, precisamente porque la titularidad de la acción penal le corresponde al Ministerio Público y no al INDH, sobre todo cuando son hechos distintos». Además, advirtió que esta situación «podría haber influido para que se presionaran algunos consejeros para que actuaran fuera de ley, precisamente para cumplir con un objetivo político, alejado de sus atribuciones y facultades».

Longton concluyó señalando que «esto claramente puede constituir prevaricación, por lo tanto, me parece que la querella de Mario Desbordes cada vez empieza a encuadrar más de acuerdo a los hechos relatados».