Oh I'm just counting

Presidente Boric y criticas por el alza en las cuentas de luz: “El gobierno no es ciego, no es sordo"

El Presidente de la República, Gabriel Boric, defendió el alza en las cuentas de la luz que se materializará a partir del 1 de julio, y que podría llegar hasta un 60% en enero del 2025.

“El alza de las cuentas de la luz tienen que ver con que estas no han tenido ningún tipo de reajuste de 2019, por lo tanto, los precios hoy no son los reales y cada vez que se posterga esta decisión se acumulan deudas millonarias para el Estado de Chile que finalmente terminan pagando los chilenos y chilenas”, explicó el Presidente.

“Hoy estamos hablando de una deuda de miles de millones de dólares, por lo tanto, esa deuda es importante que sea saldada, y yo tengo la convicción de que hay medidas que sabemos que pueden ser difíciles, pero que si no se adoptan a tiempo después empeoran las consecuencias”, añadió. 

Para intentar mitigar esta alza en las cuentas de la luz el gobierno anunció la entrega de un subsidio eléctrico, que está dirigida a las personas más vulnerables del país, para que se le pueda devolver parte de alza que deberán pagar en sus cuentas.

Si bien el ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que difícilmente se podría ampliar este subsidio si no hay un ingreso económico extra para el fisco, el mandatario aseguró que se harán todos los esfuerzos para que esto llegue a más personas. 

“Ya tenemos un consenso en el Parlamento para entregar un subsidio a 1,5 millones de familias, ahora estamos liderando una mesa de trabajo para buscar alternativas y ampliar ese subsidio, cosa de poder mitigar el impacto que sabemos que es importante, en particular para la gente más vulnerable”, explicó Boric.

“El gobierno no es ciego, no es sordo a aquello y vamos a estar trabajando. Ese es un trabajo que lidera el ministro Pardow y en el que también está involucrado el ministro de Hacienda, y no les quepa duda que en conjunto con el Congreso vamos a buscar llegar a una solución lo más razonable posible, sin eludir el problema”, agregó.