Oh I'm just counting

Empresariado culpa a las reformas del gobierno el casi nulo crecimiento de la economía en el primer trimestre

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, reconoció que la actividad económica tuvo un comienzo de año lento, pero señaló estar confiado en que los números van a mejorar durante los próximos meses.

El Banco Central informó este lunes que el Imacec de marzo fue de 1,9 por ciento; con lo que el crecimiento del primer trimestre fue de sólo 1,8 puntos.

Esta proyección de Larraín, sin embargo, genera duda entre los analistas, en el nivel técnico.

Alejandro Fernández, economista de Gemines, dijo que el Imacec "sin duda reafirma la preocupación que hay por la pérdida de velocidad en el crecimiento: la economía está creciendo, virtualmente, a una velocidad nula, y eso es complicado".

En tal sentido, "si ya había dudas respecto de lograr o no la meta o la nueva proyección que hizo el ministro de Hacienda hace poco tiempo, yo creo que, con esto, se confirma que ese objetivo es extremadamente difícil y, más bien, yo diría que no se puede alcanzar", alertó el experto.

En tanto Dante Arrigoni, presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet), también tiene un diagnóstico crítico y, a semejanza de lo ocurrido durante el Gobierno de Michelle Bachelet, apunta a la "incertidumbre" causada por las reformas estructurales que promueve el Ejecutivo como una de las razones del escenario actual.

"Vemos que la economía no despega y no lo hará mientras el Gobierno no se convenza de que, para que Chile retome la senda del crecimiento, es imprescindible la modernización de la industria", opinó Arrigoni.