Por Cristina Prudant
La ex ministra del Trabajo, Alejandra Krauss (DC) fue interpelada por la derecha en el gobierno de Bachelet y señaló a Cambio21 sobre las altas cifras de cesantía que existen en la actualidad en el gobierno de Piñera: “No solo debe llamarnos a preocupación estas altas cifras de desempleo en el Gran Santiago del 8,4 sino también señalar que las cifras en torno a la cesantía femenina son profundamente preocupantes que alcanzan a un 9,1 muy superiores a las cifras que, al menos en la época del gobierno de la Presidenta Bachelet tuvimos. Así es que eso debiera llamar a la profunda preocupación del gobierno, de las autoridades respectivas y del propio Presidente de la República", señala la abogada.
“Además, también vincularlo a que en todas las encuestas la alta preocupación que manifiesta la ciudadanía es, justamente sobre este tema: el alto desempleo en el país respecto de los jóvenes y las mujeres", señala Alejandra Krauss.
"Por consiguiente se requieren medidas de carácter extraordinario que el gobierno debe enfrentar y no solo justificar como de alguna manera pareciera ser cuando uno escucha al ministro de Hacienda, o se trata de justificar la creación de empleo asalariado o que hay más personas buscando trabajo, lo importante es que hay que tomar medidas claras ya”, precisó la abogada laboralista.
"Pero no solo fui interpelada sino que durante todo el año 2017 con cifras muchísimo más bajas, todos los parlamentarios, incluso el propio actual Presidente de la República, manifestaban tremendos y graves mensajes en torno a la gravedad de la situación y que la Presidenta Bachelet debía, incluso el actual mandatario, llegó a sostener que la ex Nueva Mayoría debía, en ese momento, dejar de existir”, indicó Alejandra Krauss a Cambio21
En cuanto a si el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg debe ser interpelado preció que "es una decisión autónoma de los parlamentarios. Ellos deberán evaluar si amerita una interpelación. Lo que sí es que debiera significar la mayor preocupación del gobierno sobre esta materia” remató Alejandra Krauss.