El Presidente Piñera redujo nuevamente la proyección de crecimiento económico para este año ante el escenario externo producto de la guerra comercial, y advirtió por el impacto de la migración en el desempleo.
“Este año es un año muy difícil, la economía mundial se ha debilitado tremendamente, el comercio internacional está cayendo producto de la guerra tarifaria entre los dos gigantes: Estados Unidos y China, hemos tenido un deterioro en los términos de intercambio, ha caído el precio de los productos de exportación como el cobre, ha subido el precio de nuestros productos de importación como el petróleo, ¿los tiempos son más difíciles?, sí, ahora ¿que vamos a lograr este año’, este año vamos a crecer en torno al 3%”, señaló Piñera en entrevista con el matinal Contigo en la Mañana de Chilevisión.
La nueva estimación es inferior al rango de entre 3% y 3,5% que anunció en la Cuenta Pública, y que posteriormente fue acotado a un centro de 3,2% por el ministro de Hacienda, Felipe Larraín. En dicha ocasión, cuando el Mandatario bajó la proyección en el marco de la Cuenta Pública, dejó en una incómoda posición al ministro Larraín, quien poco antes había señalado en una entrevista con La Tercera que “dormía tranquilo” con la estimación de 3,5%.
Piñera enfatizó que “tenemos un año muy difícil en el mundo entero, que está golpeando muy fuerte a América Latina y Chile”. Sin embargo, destacó que junto con Perú la economía chilena será de las de mejor desempeño en la región este año.
El Mandatario también advirtió por el impacto de la migración en el desempleo.
Piñera también advirtió por el impacto de la migración en el desempleo. Al respecto sostuvo que “en los últimos 4 o 5 años, productos de la inmigración, la fuerza de trabajo aumentó en un millón de personas, lo cual significa que la exigencia de crear empleos es mucho mayor que la que teníamos antes, y, por tanto, en parte este aumento muy fuerte de la fuerza de trabajo no ha podido ser contrarrestado uno a uno por la creación de empleos”.
Esta afirmación del mandatario es imprecisa: según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), a diciembre de 2018, se registraron 1.251.225 personas extranjeras residentes en Chile, en total.
Es decir, no es un flujo migratorio acumulado solo en estos últimos cuatro años.