Este viernes a partir de las 20 horas, Chile saldrá con una idea en la cabeza: Derrotar a Perú y lograr los ansiados tres puntos.
Con apenas un punto, Chile se ubica en la séptima posición mientras que Perú es octavo del premundial. Ambos apuestan por alcanzar su primer triunfo clasificatorio en este “Clásico del Pacífico” que a lo largo de su historia favorece a los chilenos.
Tras 81 encuentros –entre oficiales y amistosos-, Chile ganó en 44 y perdió en 23.
El partido entre estas selecciones es uno de los duelos sudamericanos más disputados y despierta grandes pasiones en ambos países, donde además de lo deportivo salen a relucir las diferencias históricas tras el enfrentamiento bélico que protagonizaron a finales del siglo XIX.
En partidos clasificatorios disputados en Santiago, La Roja ganó siete veces, empató dos y no conoce de derrotas ante los de la banda sangre.
Argentina dejó un punto frente a Paraguay y Ecuador ganó a Bolivia
Argentina se enredó con el Paraguay de Eduardo Berizzo. No hizo un buen partido y solo empató 1-1 en La Bombonera. No le faltó polémica al duelo por un par de cobros arbitrales.
Así se termina la racha triunfal de los transandinos en las Clasificatorias. Quedaron con siete puntos en tres duelos, momentáneamente en la cima a la espera de lo que haga Brasil. Los guaraníes también están invictos y acumulan cinco unidades.
En tanto, en el Hernando Siles de La Paz (ciudad ubicada a 3.640 metros sobre el nivel del mar) Ecuador superó por 3 a 2 a Bolivia. El árbitro fue el brasileño Wilton Sampaio.