Oh I'm just counting

Expresidente de Audax Lorenzo Antillo desafía a Pablo Milad y se prepara para quitarle la presidencia de la ANFP

El ex dirigente de Audax Italiano, Lorenzo Antillo se prepara para candidatearse y enfrentar nuevamente a Pablo Milad, quienes ya se vieron las caras en 2020 en una polémica votación que se llevó a cabo tras la salida de Sebastián Moreno. 

"Salí en febrero del fútbol, pero he hablado con muchos clubes, siempre me he mantenido en contacto y tengo un apoyo importante para ser candidato y postular a la ANFP. Estamos en un momento súper complejo, donde hay que generar un punto de quiebre: o seguimos en picada o tomamos la decisión de recuperar la industria, que es lo que propongo", sostuvo el ex Presidente de Audax Italiano.

Respecto a lo ocurrido en las urnas hace dos años atrás, Antillo aseguró que "con la experiencia de la elección pasada, prefiero no hacer cuentas. Sabemos que no habrá unanimidad, tampoco la busco, porque todavía quedan muchos clubes que buscan el beneficio personal y eso es lo que debemos cambiar. Tengo una base importante, pero lo vital es que los clubes decidan si quieren recuperar y cambiar el triste presente de esta industria.

La gestión de Milad

El ex presidente del cuadro itálico, también tuvo palabras para referirse al trabajo que ha realizado el actual presidente de la ANFP durante estos dos años, asegurando que queda a criterio de la gente si fue positivo o no. 

"Prefiero no calificar la gestión de Pablo, porque también hay que ser justos y decir que le tocó un período complejo, el de la pandemia, que se pudo soslayar y superar. Sin embargo, él mismo ha dicho que el principal logro de su administración es la digitalización y centralización de los contratos de los futbolistas profesionales. Si ese es su principal logro, será la gente la que califique si eso es suficiente o no...", zanjó.

"Hay que fortalecer la gestión de la ANFP, para que sea más profesional, más alineada a los nuevos tiempos, con una administración moderna. Tenemos que robustecer la competitividad de todas las ligas. En el fútbol joven hay que cambiar radicalmente varias cosas: se está trabajando de buena manera en su planificación, pero sigue habiendo problemas preocupantes, pues, por ejemplo, se suspenden partidos con los equipos en pleno vuelo. Llegan a su destino y se enteran que no juegan. Eso hay que erradicarlo, son la base de las futuras selecciones", enfatizó Antillo.