Huachipato ya sabía de triunfos ante Gremio en Brasil por la Copa Libertadores, y 11 años después de aquella épica victoria en la edición 2013, volvió a festejar ante el Tricolor Gaúcho en su feudo por la copa.
Los Acereros, con golazos de Loyola y Montes, vencieron a Gremio en Porto Alegre por la Libertadores.
Con sendos golazos de Felipe Loyola y Gonzalo Montes, en los 13 minutos y al filo del descanso, respectivamente, el campeón chileno se llevó un enorme triunfo desde suelo brasileño, tal como hace más de una década, cuando se impuso con aciertos de Federico Falcone y Brian Rodríguez.
Incluso, el triunfazo por 2-0 pudo ser más amplio frente a los brasileños, porque en el complemento, si bien el elenco brasileño se fue con todo en busca de la remontada, el elenco de Javier Sanguinetti pudo sellar una goleada, ya que tuvo el tercero por partida triple, con un gran desborde de Loyola, luego con un remate de Brea que despejaron de la línea y finalmente, con un cabezazo de Malanca que el meta local sacó del ángulo.
De esta manera, el club del acero volvió a celebrar ante Gremio en Brasil, once años después, con una victoria histórica para otro triunfo en el gigante sudamericano y que le permite soñar con dar pelea en el Grupo C de la Copa Libertadores.
Colo Colo luchó pero perdió contra Fluminense
El vigente campeón de la Copa, Fluminense quería sacudirse de un debut con muchas interrogantes en Lima y arrancó con todo para lamento de los albos, ya que en apenas cinco minutos rompió el cero con una genialidad de Marquinhos, quien hizo la diagonal y sacó un disparo imposible para Brayan Cortés.
No obstante, el elenco popular, lejos de desesperarse, de ahí en más se plantó mejor en el terreno de juego y logró equiparar las cosas, con un testazo de Guillermo Paiva, tras un tiro de esquina de Leonardo Gil, para silenciar el Maracaná.
El empate golpearía a los locales, que pese a tener más el balón y aproximarse al arco colocolino, caerían en las impresiociones y las faltas reiteradas. Prueba de lo anterior, Felipe Melo se ganó amarilla por una dura infracción sobre Marcos Bolados, cuando se iba el primer tiempo.
Sin embargo, en los primeros instantes el complemento, el Cacique entró dormido, apareció Germán Cano, quien hasta ahí no había participado del juego, y como el gran goleador que es, no perdonó ante Cortés para el segundo de los cariocas.
Tras ese tanto, Arturo Vidal trató de empujar al equipo, lo mismo el "Colo" Gil, pero el encuentro se volvió muy friccionado, principalmente en medio terreno, donde chocaron con Marcelo, Martinelli y compañía. Además, los de Jorge Almirón quedaban muy expuestos a cada contragolpe.
Aún así, el Cacique estuvo muy cerca de empatarlo en Brasil, primero en los 70', a través del "King", luego de una magistral asistencia de Carlos Palacios, pero el meta Fabio estuvo espléndido para impedirlo, y minutos después con un remate de Cristián Zavala que le rompió el arco al golero, más la conquista fue anulada por una mano previa de Paiva, tras revisión del VAR.
La expulsión de Erick Wiemberg en la recta final no hizo más que complicar el camino de un Colo Colo que seguía intentando, con más garra que fútbol, llegar al segundo. Y en la última pudo conseguirlo, con un cabezazo de Damián Pizarro en el corazón del área, pero se fue elevado.
De esta manera, los Albos perdieron su invicto en la Copa Libertadores, tras sortear a Godoy Cruz y Trinidense en las fases previas, y doblegar a Cerro Porteño en el debut, bajaron momentáneamente al segundo lugar del Grupo A, detrás de Fluminense, tras dos fechas.