Oh I'm just counting

Jugador de Curicó Matías Ormazábal sufre la inundación de su casa: “La constructura nunca se preocupó de prevenir lo que podía pasar”

El defensa de Curicó Unido, Matías Ormazábal, entregó en conversación con Los Tenores su impactante testimonio luego que la crecida del estero Guaiquillo provocó la inundación de su casa, ubicada en Parque Zapallar.

“No pensamos que iba a ser tanto. Creímos que si se volvía a rebalsar, sería poco, pero el agua fue mucho e inundó muchas casas que están lejos del río (...) No estaba preparado, de un momento a otro apareció el agua fuera de uno. Llegó a socorrernos Cristian Zavala, con su pareja, pero estaba preocupado, también mi señora. Había mucha corriente entre los pasajes, pero no nos pasó nada afortunadamente. Lo material se recupera”, lamentó el deportista de 24 años, valorando la comprensión que ha recibido por parte del club.

“Me estoy quedando donde Felipe Fritz, me acogió. Los profes me dijeron que me tomara el tiempo necesario para ver el tema de mi casa. Tendré que rescatar las cosas que se puedan salvar. Acá no es habitable ni algo recuperable en poco tiempo. Los postes de la calle principal están todos caídos, otra casa tiene basura hasta cerca de tres metros. Está difícil volver. No quiero estar acá, por todo lo que pasó”, comentó Matías Ormazábal, quien lamentó los efectos de la lluvia en la zona y que también han complicado a otros cercanos.

“Con hijos se hubiera complicado mucho, pero mi familia está toda atrapada en Licantén. La casa de mi abuelo también se inundó. No queda otra que seguir y recuperarse, no sacamos nada con estar achacados viendo lo que perdimos (…) No he visto mucha ayuda, sólo de la gente que nos conoce y los vecinos, pero algo del gobierno o algo así. Yo me puedo ir a mi casa en Licantén, pero mucha gente no”, remarcó el defensa, quien cuestionó la falta de acción por parte de la constructora Galilea, encargada del Parque Zapallar.

“Compré la casa hace como tres o cuatro meses. No habíamos tenido ningún problema, pero después de esto, pésimo. No he visto a nadie de la constructora, sólo estaban preocupados de vender más casas no más. Las condiciones no eran para construir. Su preocupación nunca fue prevenir lo que podía pasar (…) La primera vez que se inundaron casa fue porque eran casas nuevas que no tenían contención y ahora tampoco armaron nada, ya quisieron hacerlo cuando el río estaba arriba”, concluyó en el diálogo con Los Tenores.