Oh I'm just counting

Alto al fuego inmediato: India y Pakistán confirman acuerdo para frenar la escalada

Después de una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato, información que fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

A continuación, los hechos más relevantes del 10 de mayo en el marco de la tensión entre India y Pakistán:

Tres fuentes del Gobierno de India informaron a Reuters que el Tratado de las Aguas del Indo entre India y Pakistán sigue suspendido, a pesar de que ambos países alcanzaron un acuerdo de alto el fuego tras días de combates mortales.

El tratado de 1960 regula el reparto del agua del río Indo y sus afluentes entre las naciones del sur de Asia. Tras el ataque mortal contra turistas en Cachemira, India se retiró de este el mes pasado.

Incluso, todas las medidas tomadas por la India contra Pakistán tras el ataque del 22 de abril, incluidas las relativas al comercio y las visas, siguen vigentes, según dos fuentes gubernamentales.

¿Por qué Cachemira es clave en este conflicto?

El conflicto actual entre India y Pakistán se reactivó el miércoles, cuando Nueva Delhi lanzó una ofensiva contra lo que denominó "infraestructura terrorista" ubicada tanto en la Cachemira administrada por Pakistán como en otras zonas del país vecino. Esta acción se produjo dos semanas después de un atentado en la Cachemira india que dejó 26 turistas hindúes muertos, hecho por el cual India responsabiliza a grupos con base en Pakistán, aunque Islamabad niega cualquier implicación.

Desde entonces, la situación ha escalado rápidamente: ambas naciones han llevado a cabo intercambios de disparos y bombardeos a lo largo de la frontera, además de incursiones aéreas con drones y misiles en el espacio del otro.

La raíz del conflicto se remonta a 1947, tras la partición del dominio británico.

Desde su independencia, India y Pakistán —uno de mayoría hindú y el otro islámico— han reclamado la región de Cachemira en su totalidad, aunque cada uno administra solo una parte. Esta disputa territorial ha llevado a tres guerras entre ambos países, dos de ellas específicamente por Cachemira, además de numerosos enfrentamientos posteriores.



Nueva Delhi acusa a Islamabad de respaldar una insurgencia armada en la Cachemira india iniciada en 1989, que ha dejado decenas de miles de muertos, y también lo responsabiliza de facilitar ataques islamistas en otros puntos del país. Por su parte, Pakistán rechaza estas acusaciones y sostiene que su apoyo a los separatistas cachemires se limita al ámbito moral, político y diplomático.