Oh I'm just counting

Genocidio: Gaza denuncia a autoridaddes internacionales que Israel ha devuelto decenas de cuerpos "robados" y sin órganos

Las autoridades de la Franja de Gaza han pedido una investigación internacional tras denunciar que Israel ha devuelto decenas de cadáveres robados de palestinos que habrían muerto durante la ofensiva israelí contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el enclave.

La oficina de prensa de las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, ha señalado que Israel ha entregado los cuerpos no identificados a través del paso de Kerem Shalom y ha aseverado que no es la primera vez que exhuman tumbas. "La ocupación repitió este crimen más de una vez durante la guerra genocida", ha declarado.

"También se negó a especificar los lugares de donde fueron robados. Después de examinarlos, quedó claro que la fisionomía de los mártires había cambiado mucho, en una clara indicación de que la ocupación había robado órganos vitales de los cuerpos de estos mártires", reza un comunicado publicado en su canal de Telegram.

Organizaciones internacionales
Asimismo, han señalado que "este crimen se suma a una serie de crímenes cometidos por el Ejército de ocupación israelí después de que Estados Unidos diera 'luz verde' para llevar a cabo asesinatos contra civiles, niños y mujeres".

Por último, han expresado su "profundo asombro por las posiciones silenciosas de las organizaciones internacionales que operan en la Franja de Gaza, como Cruz Roja, antes crímenes tan horrendos cometidos por el Ejército de ocupación, ya que sus posicionamientos son aburridos, secundarios y confusos".

Corte de las comunicaciones
Por otro lado, la Media Luna Roja Palestina (PRCS, por sus siglas en inglés) ha afirmado que se ha producido una pérdida total de comunicación con sus equipos en el enclave debido a la interrupción de los servicios de telecomunicaciones e Internet.

"Además, la red de comunicación por radio VHF, el único medio de comunicación durante este apagón, ha sufrido daños por bombardeos de artillería dirigidos a los pisos superiores de la sede de PCRS en Jan Yunis. Esto presenta un desafío importante para los equipos médicos de emergencia a la hora de llegar a heridos", ha declarado.

Intensificación del conflicto
Intensos bombardeos por tierra, mar y aire afectaron la franja de Gaza, especialmente su zona central, entre el 23 y el 26 de diciembre, causando al menos 858 muertos y 1.598 heridos, indicó hoy Naciones Unidas, que reanudó sus informes diarios sobre el conflicto tras cuatro días de pausa.

En el tramo central de la franja más de medio centenar de ataques afectaron el 24 y 25 los campos de refugiados de Al Bureij, An Nuseirat y Al Maghazi, donde se reportaron decenas de víctimas y la destrucción de las carreteras que los enlazan con el resto de Gaza, indicó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.

Uno de los peores ataques en los últimos días se produjo en la noche del 24 de diciembre, en la que las fuerzas israelíes atacaron varios edificios residenciales en el campo de Al Maghazi, causando la muerte de más de 70 palestinos.

Asedio a hospitales
Al día siguiente, un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pudo visitar el Hospital Al Aqsa, en esa zona central de Gaza, donde habían sido llevados decenas de heridos en los ataques de Al Maghazi, y recogió "desgarradores testimonios" de la ofensiva, señaló el informe.