Oh I'm just counting

Macron y Zelenski anuncian acuerdo que incluye la compra de Ucrania a Francia de 100 aviones Rafale

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, regresó a París el lunes 17 de noviembre para su noveno viaje a Francia desde que comenzó la invasión a gran escala de Rusia en 2022. 

Tras la cita, se anunció que Volodímir Zelenski firmó un acuerdo con vistas a la compra a Francia de hasta 100 aviones de combate Rafale, así como de diferentes sistemas de defensa antiaérea y drones.

Zelenski destacó que este acuerdo fortalecerá considerablemente su defensa contra la invasión rusa.

En una rueda de prensa celebrada en París junto con Macron, añadió que Ucrania podría considerar la coproducción de los aviones Rafale en el futuro y que esperaba poder discutir con el presidente francés cómo acelerar los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra.

El presidente francés Emmanuel Macron recibe al presidente ucraniano Volodymir Zelenski a su llegada al Palacio del Elíseo en París, Francia, el 17 de noviembre de 2025. REUTERS - Sarah Meyssonnier

El Elíseo publicó apartes de la carta de intenciones que firmaron Zelenski y Macron en la base aérea de Villacoublay, al suroeste de París.

Antes de esa firma, Macron había presentado al presidente ucraniano una serie de equipamientos franceses, en particular cazas Rafale, los misiles de defensa antiaérea SAMP/T NG y Aster 30 B NT, radares GF 300 y drones.

Macron: la cooperación militar con Ucrania fortalece la defensa de Europa
Macron afirmó que los acuerdos de cooperación militar que formalizó con Zelenski representan "una nueva etapa en la integración con la industria armamentística de Ucrania, que está en primera línea de la defensa de Europa".

"Con estos acuerdos superamos una nueva etapa y seguimos apostando por la integración de nuestras industrias de defensa para continuar apoyando la modernización de las fuerzas armadas de Ucrania, que siguen estando en primera línea de defensa de Europa", destacó Macron en la comparecencia en París junto con Zelenski.

El gobernante francés subrayó que el apoyo "sin ambigüedad" que su país está prestando desde el comienzo de "la agresión rusa" supone a la vez "un compromiso por la seguridad colectiva"-

La cita de Macron con Zelenski buscaba aprovechar el impulso en materia de ayuda a Ucrania tras la reunión de la llamada Coalición de Voluntarios el mes pasado, añadió la fuente.

Francia y Reino Unido lideran la Coalición de Voluntarios, un grupo de países que apoyan a Ucrania. En la última reunión del grupo, celebrada el 24 de octubre, los aliados europeos de Ucrania afirmaron que era necesario utilizar rápidamente los activos rusos congelados para financiar el apoyo a Kiev.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó el jueves que utilizar activos rusos congelados para financiar un nuevo préstamo era la "forma más eficaz" de financiar a Ucrania.

El gabinete de Von der Leyen ha presentado un plan para utilizar los activos del Banco Central de Rusia inmovilizados en Bélgica con el fin de generar un préstamo de 140.000 millones de euros para Ucrania en concepto de reparaciones. Según explicó, la Unión Europea (UE) concedería un préstamo a Ucrania que Kiev devolvería "si Rusia paga las reparaciones".

La propuesta se ha topado hasta ahora con una firme oposición por parte del Gobierno belga, que teme represalias legales por parte de Moscú.