Oh I'm just counting

Presidente Petro responde a Trump tras llamarlo “narcotraficante”: “Jamás Colombia ha sido grosera con Estados Unidos”

La tensión entre Washington y Bogotá volvió a escalar este fin de semana luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusara a su par colombiano, Gustavo Petro, de ser “un líder del narcotráfico que promueve la producción de drogas en todo el país”.

En una publicación en su red social Truth, el mandatario republicano aseguró que el Gobierno colombiano “se beneficia de los subsidios estadounidenses mientras deja crecer el negocio más lucrativo del país”. Acto seguido, anunció el fin de las ayudas y pagos hacia Colombia.

Petro respondió a través de la red X, donde afirmó que Trump está “mal informado por sus asesores” y lo instó a “revisar quiénes son los verdaderos narcotraficantes y quiénes los demócratas” dentro del país.

El intercambio se da tras un controvertido ataque del ejército estadounidense contra un submarino supuestamente cargado con drogas, el cual —según el Gobierno colombiano— habría sido destruido en aguas territoriales de Colombia, dejando un colombiano y un ecuatoriano sobrevivientes.

El mandatario sudamericano denunció que el ataque, ejecutado sin autorización judicial ni coordinación con Bogotá, constituye una “violación de soberanía y un asesinato”. Desde Washington, en tanto, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación fue ordenada directamente por Trump como parte de una ofensiva contra el narcotráfico en el Caribe, la séptima de este tipo en las últimas semanas, con un saldo total de 33 muertos.

El conflicto diplomático agrava una relación ya deteriorada entre ambos gobiernos, marcada por la descertificación de Colombia en la lucha antidrogas y la reciente revocación de la visa de Petro por parte del Departamento de Estado.