La justicia peruana avanza en el proceso en contra de un exgobernante y una ex primera dama. El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional dictó el auto de enjuiciamiento en contra de Ollanta Humala Tasso y su esposa Nadine Heredia.
Ambos enfrentarán cargos por el eventual delito de lavado de activos que afectan al Estado. El caso está vinculado a los aportes irregulares que efectuaba la empresa brasilera Odebrecht para adjudicarse contratos públicos. El juez Richard Concepción determinó el juicio contra Humala y Heredia.
La fiscalía pide que ambos personeros cumplan 20 y 26 años de cárcel. En el caso también están involucrados el hermano de la ex primera dama Ilan Heredia Alarcón y su madre Antonia Alarcón. La decisión del magistrado da luz verde al requerimiento acusatorio que presentó el fiscal anticorrupción Germán Juárez.
El ministerio público peruano estima que Humala y Heredia recibieron y ocultaron dinero irregular de Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011. El exsuperintendente de la compañía en Perú, Jorge Barata, fue quien reveló la entrega de tres millones de dólares a la campaña del expresidente.
La República indica que Humala y Heredia permanecieron en la cárcel durante nueve meses entre 2017 y 2018, durante el período de investigación del caso. Luego el tribunal constitucional los liberó al descartar el uso de la prisión preventiva. La fiscalía también pide la disolución del Partido Nacionalista Peruano.
Tribunal de Perú ordenó un juicio en contra del expresidente Ollanta Humala y su esposa por lavado de dinero


