Oh I'm just counting

Vea impactantes VIDEOS. Edificios se derrumban por un devastador terremoto que sacudió Myanmar, Tailandia y el suroeste de China, donde se teme que haya cientos o miles de víctimas

Un potente terremoto de magnitud 7,7 y de una profundidad de 10 kilómetros ha sacudido este viernes por la tarde—por la mañana en Chile— el sudeste asiático, ha informado el Servicio Geológico de Estados Unidos.

El sismo, cuyo epicentro se ha detectado en el noroeste de Myanmar, ha desatado el pánico en Yangón, la mayor ciudad del país, e incluso en Bangkok, capital de la vecina Tailandia, a unos 1.000 kilómetros al sur.

El temblor, que fue seguido de una fuerte réplica, se ha sentido también en la provincia china de Yunnan, en el suroeste de esta nación. La junta militar que gobierna la antigua Birmania ha declarado el estado de emergencia en varias regiones del centro del país, entre ellas, Mandalay, la segunda ciudad más grande, y la capital, Naipyidó, sede de la cúpula castrense. Myanmar lleva sumida en el más profundo caos desde el golpe de Estado de 2021 y amplias zonas de su territorio permanecen fuera del control de las autoridades militares.

Por el momento, se ha informado cientos de muertos a consecuencia del sismo sin tener certeza de los fallecidos.

Derrumbes

“El Estado investigará la situación de manera inmediata y llevará a cabo operaciones de rescate, además de brindar ayuda humanitaria”, ha declarado la junta birmana a través de la plataforma de mensajería Telegram, recoge la agencia Reuters.

Al menos tres personas han muerto sepultadas por el derrumbe de una mezquita en Taungnoo, en el centro del territorio birmano, y al menos otras dos han fallecido y 20 han resultado heridas tras el colapso de un hotel en Aungban, también en el centro del país, según informan medios locales.

Las autoridades tailandesas han confirmado que trabajadores de la construcción también han fallecido, a causa del colapso de un rascacielos en construcción en Bangkok, que quedó reducido a escombros en cuestión de segundos. Los restos del edificio dejaron atrapados a 43 obreros, de los que varias decenas ya han sido rescatados con vida, según el Instituto Nacional de Medicina de Urgencias de Tailandia. El gobernador de la capital tailandesa, Chadchart Sittipunt, ha adelantado que varios edificios de gran altura han sufrido daños, aunque no ha concretado el número exacto de inmuebles afectados. Ha comunicado que las inspecciones ya están en marcha y ha pedido precaución a la población.

En Mandalay, la segunda ciudad más grande del territorio birmano, varias construcciones se han venido igualmente abajo. El epicentro del seísmo se situó a unos 17,2 kilómetros de esa urbe, que fue antigua capital del reino de Myanmar, y que cuenta con 1,5 millones de habitantes. Por su parte, en Yangón, el Departamento de Servicios contra Incendios de Myanmar está realizando búsquedas alrededor de la urbe para comprobar si hay víctimas mortales, según ha informado un funcionario del propio departamento. En esta ciudad, los fuertes temblores desataron el pánico y los testigos describieron escenas de multitudes abandonando a la carrera los edificios al sentir las sacudidas.

Escenas similares se han producido también en Bangkok, donde la gente salió corriendo despavorida a las calles, incluidos muchos huéspedes de hoteles ataviados solo con el bañador y el albornoz. La capital tailandesa fue reconocida en 2024 como el principal destino turístico del mundo, según Euromonitor International. Varios vídeos tomados allí muestran las sacudidas en los edificios que hicieron que, en uno de ellos —un rascacielos— el agua de una piscina situada en la azotea se derramara por la fachada del inmueble.

En el centro de la ciudad, una torre de oficinas se balanceó de un lado a otro durante al menos dos minutos, con puertas y ventanas crujiendo ruidosamente, según varios testigos. Cientos de empleados huyeron por las escaleras de emergencia mientras se oían gritos de pavor.