Oh I'm just counting

Ver VIDEO. Migrantes detenidos en Texas, EEUU forman un “SOS” con sus cuerpos para pedir ayuda y evitar traslado a prisión en El Salvador

Una impactante imagen aérea captada el 28 de abril por Reuters muestra a 31 migrantes detenidos en Texas formando con sus cuerpos un "SOS" en el patio de una prisión, en un desesperado llamado de auxilio frente a su posible traslado a la temida cárcel CECOT en El Salvador.

El hecho ocurrió en el centro de detención de migrantes de Bluebonnet, ubicado en Anson, Texas, una pequeña ciudad a más de 300 kilómetros de Dallas. Los migrantes, en su mayoría venezolanos, temen ser deportados, acusados de pertenecer al grupo criminal Tren de Aragua, con origen en Venezuela.

Reuters informó que días antes del acto de protesta, varios detenidos recibieron notificaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), donde se les señalaba como presuntos miembros de la banda delictiva. Estas deportaciones se estarían realizando bajo la polémica Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, usada históricamente en contextos de guerra.

Documentos obtenidos por la agencia, junto con videollamadas y registros judiciales, muestran que muchos de los migrantes rechazaron firmar las acusaciones. Sin embargo, el 18 de abril fueron llevados a un aeropuerto cercano, aparentemente para ser deportados, pero la Corte Suprema de Estados Unidos detuvo temporalmente el proceso esa misma noche.

Migrantes temen traslado a la cárcel de Bukele
La prisión salvadoreña CECOT (Centro de Confinamiento del Terrorismo) es conocida por sus condiciones extremas y alberga a criminales de alta peligrosidad. Desde el regreso de Donald Trump a la presidencia, al menos 137 migrantes venezolanos ya han sido enviados a esta cárcel, generando denuncias de abuso y detención arbitraria por parte de organizaciones de derechos humanos.

Al no obtener acceso directo a las instalaciones, Reuters utilizó un dron y una avioneta para capturar imágenes del centro. En ellas se aprecia el mensaje "SOS" formado por los detenidos, algunos de los cuales visten trajes rojos, utilizados para prisioneros de alto riesgo.