Oh I'm just counting

Alcaldesa de Viña del Mar tiene la decisión final: Emplazan a Macarena Ripamonti tras golpe de TVN a cantante pro narco Peso Pluma en Viña

El comunicado del directorio de TVN que no está de acuerdo de trasmitir al cantante que alaba a los narcos, Peso Pluma, generó reacciones en el Congreso Nacional, donde hace días se vienen cultivando críticas a la presentación del músico por promover la narcocultura.

El diputado Jaime Araya (IND-PPD) sostuvo que la decisión del directorio es "notable", ya que "pone el bien común por sobre los beneficios económicos". A su juicio el veredicto del directorio "enfrenta la dura realidad que vivimos y que no teme ser impopular, cuando se trata de enfrentar al narco. Las palabras de Francisco Vidal, el mensaje de la ministra Tohá, son señales de un Estado organizado para combatir el narco en todos los frentes, con decisión y voluntad política de verdad, sin medias tintas y sin esconderse”.

En esa línea, junto a otros parlamentarios, presentó un proyecto de ley que tiene por finalidad el establecimiento de medidas que resguarden la seguridad del público asistente y trabajadores de eventos masivos donde se desarrollen o expresen manifestaciones promotoras de narcocultura, violencia contra la mujer, manipulación de armas de fuego o cualquier otra vulneración a las normas de orden público.

Por su parte, el diputado Andrés Celis (RN) dijo que "más allá que TVN como canal público participa en la organización y en la comisión que propuso a este artista, valoro que tras la presión que ejercimos varios actores, hayan entrado en cordura y se allanen al rol que tienen como emisora pública de Chile".

"Ahora es deber de la alcaldesa Ripamonti convocar con urgencia a la comisión y dejar sin efecto dicha contratación pues la imagen de Viña del Mar no es compatible ni respalda a la narcocultura, al contrario debe enfrentarla con convicción, firmeza y acciones concretas, no podemos convertirnos en cómplices pasivos del narco", añadió.

Finalmente, hizo hincapié en que "aquí es donde el Estado tiene que intervenir a través de su jefe y el Presidente de la República Gabriel Boric. Yo los invito a dar una señal al mundo de que en Chile estamos firmes para enfrentar la narcocultura". Asimismo, el diputado Luis Sánchez (Republicano) señaló que "hoy la pelota la tiene la Municipalidad de Viña del Mar. Hay una gran mayoría del país que está pidiendo poner fin a la celebración de la 'cultura narco'. Se ha pronunciado el Gobierno, se ha pronunciado TVN, y ahora falta que la organización del Festival entienda, y especialmente la alcaldesa y su equipo, que son la autoridad de peso". "Esto no es un tema de discriminación, es un tema de sentido común. Muchos jóvenes hoy están siguiendo esta música por la amplia difusión que se le da y eso es algo negativo. Hace un daño muy grande a esta nueva generación, que tenemos que alejar de las drogas y proteger del crimen organizado", finalizó.
El concejal de Viña del Mar René Lues (DC) fue la primera autoridad en pronunciarse sobre lo negativo de la participación de Peso Pluma. "Envié una carta a las autoridades, que la hice publica, sobre lo nocivo de la actuación de este artista de la narcocultura y de la violencia". El concejal se aprestaba a presentar un recurso de protección contra la participación de Peso Pluma en el Festival de Viña.