Oh I'm just counting

El viejo y popular "tiro por la culata": hasta los periodistas de El Mercurio rechazan inserto publicado por ese medio justificando el golpe de Estado

Desde la emblemática y siempre vigente frase "El Mercurio miente", en la foto, colgada en el frontis de la Universidad Católica por los estudiantes que pedían una reforma universitaria en 1967 y que era cuestionada por el medio, hasta hoy el periódico perteneciente a la familia Edwards se ha jugado por su posición de derecha y contraria a todo lo que huela a progresismo.

Hoy, 11 de septiembre de 2019, parece que nada ha cambiado. En su edición impresa que-curiosamente- no fue replicada en la versión digital, se publicó a página completa una "inserción" (supuestamente pagada por los firmantes) defendiendo el golpe de Estado de 1973.

Dentro de las reacciones por el inserto hay dos que destacan por realizar una crítica justamente desde dentro del periódico. Se trata de dos jóvenes comunicadores que, incluso siendo periodistas del medio de comunicación, se atrevieron a expresar su rechazo y malestar por lo ocurrido.

Cabe recordar que en el inserto firmado y financiado por alrededor de 60 personas se busca justificar el quiebre democrático que significó la acción militar promovida por la derecha chilena, esto a través de declaraciones de rostros de la Unidad Popular previas al 11 de septiembre y opiniones de líderes de la Democracia Cristiana, entre otros, posteriores a la llegada de Augusto Pinochet al poder.

Una de las periodistas de El Mercurio que rechazó la publicación hecha por el medio es Amanda Marton, quien junto con manifestar dolor frente a la aludida inserción, calificó el hecho como una “vergüenza” .





Por su parte, el también trabajador del medio de la familia Edwards, José Tomás Tenorio, manifestó su pena por el infame hecho y declaró que “mientras exista el negacionismo y se pase a llevar la memoria de aquellos que fueron torturados, asesinados o desaparecidos, no se va a avanzar nunca”.




Cabe destacar que, además, el periodista se identificó como hijo de uno de los firmantes, Enrique Tenorio F.