Oh I'm just counting

Excandidato a alcalde por Limache Sebastián Balbontín (FA), pareja del líder de ProCultura Alberto Larraín es investigado por recibir del propio Larraín 126 transferencias por 54 millones. Además le regaló un auto y le arrendó una casa para su campaña. Diputado presenta querella criminal

Foto: Alberto Larraín y Sebastián Balbontín

Por Alfredo Peña R.

El Ministerio Público investiga a Sebastián Balbontín, consejero regional y excandidato a alcalde de Limache por el Frente Amplio, por financiamiento irregular a través de la Fundación ProCultura.

Según la Fiscalía, entre julio de 2021 y enero de 2024 se registraron 126 transferencias por $53.442.000 desde la cuenta del propio Alberto Larraín, director de ProCultura y pareja del mismo Sebastián Balbontín, a una cuenta del candidato. “Del análisis de los movimientos de la cuenta corriente (…) se produjo el hallazgo de transacciones sospechosas”, señala el documento.

Desde el mismo Frente Amplio aseguraron que Balbontín es pareja hace más de tres años del siquiatra amigo del Presidente Boric, Alberto Larraín. Incluso han señalado que luego de destaparse el caso de la posible corrupción de ProCultura, Larraín se fue a vivir a la casa de Balbontín en Viña del Mar.

También, se detectaron pagos por $4.175.000 desde la misma cuenta a Catalina Rengifo, quien trabajó para ProCultura y en las campañas de Balbontín. Según el Ministerio Público, “ejerció labores como encargada de redes sociales del candidato y luego ejerció funciones como brigadista”.

Un tercer aporte provino de Francisco Fuentes Araya, exdirector del circuito Lota Patrimonial a cargo de ProCultura, quien transfirió $3.399.872 a la campaña municipal de Balbontín.

La Fiscalía vincula estos pagos a un convenio por $248 millones entre ProCultura, el Serviu y la Seremi de Vivienda de Valparaíso. En reuniones previas al acuerdo, “participaron (…) funcionarios públicos, dirigentes de campamentos (…) y también el Consejero Regional Sebastián Balbontín”.

Para justificar las interceptaciones telefónicas, el Ministerio Público sostiene que los hechos permiten “indagar un posible financiamiento irregular de campañas políticas, en particular, de partidos del conglomerado de gobierno Frente Amplio”.

Alberto Larraín le pidió a su padre que comprara una casa en Limache para la campaña del excandidato del FA: Y además le regaló un auto a Balbontín

El fundador de Procultura Alberto Larraín realizó una serie de gestiones para adquirir un inmueble en la comuna de Limache, que hoy está en la mira del Ministerio Público.

Y es que, según declaraciones contenidas en informes de la PDI, la casa fue comprada por el padre de Larraín; luego fue arrendada por Procultura; y habría sido usada como sede para la campaña política del excandidato a alcalde de Limache, Sebastián Balbontín (FA), una figura política muy cercana al siquiatra, según una investigación del canal Mega.

La operación para adquirir el inmueble está en la mira del Ministerio Público, ya que uno de los objetivos de la indagatoria, es pesquisar a dónde fueron a parar cada uno de los dineros de Procultura, así como determinar si esos recursos se utilizaron para financiar campañas políticas.

Fue el pasado 20 de noviembre, cuando Alberto Larraín Lohmayer, padre del fundador de Procultura, entregó su testimonio a los funcionarios de la PDI y la Fiscalía. En su relato, Larraín (padre) señala que conocía el trabajo que hacía Procultura, sin embargo, no mantuvo ningún vínculo directo con la fundación, al menos hasta 2021.

Ese año, su hijo le comentó que tenía intenciones que la fundación instalara sus operaciones en Valparaíso, por lo que le solicitó adquirir una casa con características patrimoniales, ubicada en la comuna de Limache. “Alberto me solicitó que si podía comprar la casa, puesto que él sabía que yo tenía ahorros. Fuimos a ver la casa, la cual fue valorizada para su venta en $182.000.000”, se lee en la declaración entregada por el padre de Larraín.

En ese entonces, la casa era arrendada por Conaf que debía dejar el inmueble en abril de 2022. La casa, que tenía 200 m² y estaba ubicada en un terreno de 900 m², finalmente fue adquirida por el padre de Larraín, quien desembolsó $190 millones, puesto que debió incurrir en varios gastos operacionales.

Así, Procultura firmó un contrato de arriendo por un monto mensual de $650.000 por 20 meses, con el padre de Larraín. “Me pagaron $14.300.000 mediante un cheque emitido por la fundación (...) En respuesta a su pregunta, no tenía conocimiento del origen de los fondos con los cuales se pagó el arriendo de esta casa”, señaló Larraín a los persecutores.

¿Oficina o sede política?

La operación levantó las sospechas de la Fiscalía, que busca aclarar el objetivo detrás del arriendo de la casa en Limache. La comuna es importante para los persecutores, puesto que en ese lugar se llevó adelante la campaña del excandidato a alcalde, Sebastián Balbontín (FA), una persona ligada sentimentalmente a Larraín.

En la investigación, se detectaron 126 transferencias que hizo Larraín a la cuenta bancaria de Balbontín, por un monto total de más de $53 millones. Junto con esto, la Fiscalía alertó que el candidato del Frente Amplio recibió “para su campaña de alcalde un total de $3.399.872 de parte de Francisco Fuentes Araya, quien ejerció el cargo de director del circuito Lota Patrimonial a cargo de Procultura”.

Las sospechas de la Fiscalía apuntan a que dichas transacciones podrían haber servido como una fuente de financiamiento ilegal de campañas políticas. En esa misma línea, irían los antecedentes vinculados a la compra de la casa en Limache.

Así quedó de manifiesto en el relato que entregó a la PDI, María Teresa Abusleme, quien fuera Directora de Estudios de Procultura. En su testimonio, Abusleme aseguró tener conocimiento de que Larraín hizo campaña por Balbontín y de las gestiones del psiquiatra para adquirir el inmueble en Limache.

“Yo sé que, Alberto (Larraín) le compra un auto a Sebastián (Balbontín) para que realice su campaña de manera más fácil y además Alberto gestiona con su padre la compra de una casa en Limache, la cual remodela y queda a disposición de la campaña política y que funcionaba el equipo de Procultura”, se lee en su testimonio.

Diputado se querella contra excandidato a alcalde del Frente Amplio

El diputado por Valparaíso Andrés Celis ha solicitado una serie de antecedentes, los cuales le han permitido anunciar la presentación de una querella criminal.

La nueva acción judicial que presentará el parlamentario ex Renovación Nacional sería preliminarmente por el delito de malversación de caudales públicos, aunque no se descarta que pudieran sumar otros ilícitos en el curso del estudio de los antecedentes y la redacción de la querella. Pero en definitiva, estos apuntan a la entrega de millonarios recursos a la Fundación Procultura sin concurso público ni filtros. 

"Esto no es sólo un caso más de traspasos irregulares. En la región de Valparaíso, el informe de Contraloría reveló que se entregaron recursos a dedo a la Fundación Procultura", señaló el diputado Celis.

Celis dice que uno de los nombres que surge en todo este proceso investigado es el del ex consejero regional (core) de Valparaíso y ex candidato del Frente Amplio a la Alcaldía de Limache, Sebastián Balbontín, quien ha aparecido vinculado tanto a la Fundación Procultura como a su líder y creador de la entidad, el médico psiquiatra Alberto Larraín.

"Es grave que en esto aparezca vinculado un ex Core, como Sebastián Balbontín, que después fue candidato a Alcalde por Limache, precisamente donde funcionaba esta fundación, y que tenía una relación directa con su director. Por eso hemos decidido presentar una querella con nombres y apellidos", precisó Celis.