Oh I'm just counting

Parece que Lavìn no la tendrà fàcil ni siquiera en su zona de confort: Cabildos de Las Condes critican exclusiòn de consulta sobre proceso constituyente y llaman a organizarse

Más de 500 personas asistieron de manera espontanea y voluntaria este domingo 15 de
diciembre a las afueras de la Municipalidad de Las Condes donde se realizó la Consulta
Ciudadana Autoconvocada por la Unidad de Cabildos de Las Condes (integrada por los
cabildos de Plaza Del Inca, Los Dominicos, Parque Juan Pablo Segundo y la Asamblea Barrial
Los Dominicos), superando con creces las expectativas de la convocatoria.

Dicha Consulta Ciudadana Autoconvocada presencial fue realizada como una manifestación
simbólica frente a la decisión del municipio de Las Condes que dirige Joaquìn Lavìn de desmarcarse del proceso original propuesto por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), excluyendo la
primera papeleta en la que se preguntaba a los ciudadanos sobre el proceso constituyente
e incluyendo una papeleta que solo hacia referencia a temas de orden y seguridad pública.


La Consulta tuvo un total de 489 votos válidamente emitidos, siendo aprobada por amplia
mayoría la redacción de una nueva Constitución (95,71%) mediante Convensión
Constitucional (84,46%) y con voto obligatorio (88,14%).

En cuanto a los temas prioritarios, los 3 con mayores preferencias fueron Pensiones (23,3%), Salud (22,9%) y Educación (20,3%). Fuerte respaldo también tuvieron los temas de participación ciudadana, donde un 95% estuvo a favor de reservar un cupo del 10 porciento para pueblos originarios y el 92%
considera necesario contar con paridad de género, en tanto que bajar la edad para que
mayores de 16 años puedan votar fue la opción con más adherentes con un 43% de los
votos. 

Para Florencia Vildósola, del Cabildo Juan Pablo II, “es tiempo de que las autoridades
municipales dejen de pensar en seguridad y comiencen a escuchar las verdaderas
demandas que como ciudadanos estamos gestando, es tiempo de que se unan al cambio.
No queremos vivir en la mejor comuna de Chile, sino en la mejor comuna para Chile”.

Frente a ello la Unidad de Cabildos de Las Condes llamó durante la semana pasada a los
vecinos y vecinas a participar de esta consulta simbólica presencial a las afueras del edificio
del Municipio, donde las mesas de votación estuvieron abiertas casi todo el dìa.


La votación constó de 3 papeletas: las 2 papeletas propuestas por la AChM (proceso
constituyente y priorización de temas de interés nacional) y una tercera papeleta propuesta
por la Unidad de Cabildos de Las Condes donde se preguntaba por los distintos temas
relacionados con participación ciudadana. Al finalizar la jornada se realizó el conteo de
votos que fue transmitido vía Streaming para revestir el proceso de transparencia – valor
fuertemente exigido a nuestras autoridades hoy en día.

“Estamos muy contentos, pues este es un hito que forma parte de un trabajo conjunto
impulsado desde hace un tiempo. Como Unidad de Cabildos no solo buscamos construir
espacios ciudadanos para la reflexión y el diálogo, sino también incidir en la toma de
decisiones desde la organización popular. Es fundamental reencontrarnos como vecinas y
vecinos para construir integración y sobre todo real participación”, señaló Paula Muñoz del
Cabildo Los Dominicos.


Para la Unidad de Cabildos de Las Condes la exclusión arbitraria de la papeleta que
preguntaba sobre el proceso constituyente no va en línea con lo que han manifestado las
vecinas y vecinos de Las Condes, pues el interés por la participación en este proceso
histórico de nuestro país ha quedado de manifiesto en las diversas actividades y cabildos
que se han realizado en la comuna desde el estallido social.

En estos, la reflexión, el diálogo, las propuestas y el interés por la educación cívica constante son la evidencia de que se requieren espacios de reales de participación ciudadana a nivel local y nacional.
Sin duda la gran afluencia de personas de todas las edades que quisieron hacerse presentes
en este acto simbólico de participación ciudadana marca un precedente.

“Nos encontramos en un proceso histórico donde las vecinas y vecinos de Las Condes constantemente han
demostrado su interés por participar. La gran concurrencia en la votación ciudadana
simbólica que se realizó el día de ayer frente a la Municipalidad, es solo una muestra más
de que como comunidad nos encontramos activos y seguiremos trabajando por los cambios
que Chile y las ciudadanas y ciudadanos merecemos", expresó Carolina Cortés del Cabildo
Plaza del Inca.


En tanto Daniela Espinoza de la Asamblea Barrial Los Dominicos, señaló que “como Unidad
de Cabildos es la primera actividad masiva que realizamos y con el éxito obtenido
confirmamos que somos quienes claramente estamos recogiendo el sentir de un
importante número de vecinas y vecinos que no estamos siendo escuchados por nuestras
autoridades. Es por eso que seguiremos avanzando en abrir más y mejores espacios de
participación ciudadana real, donde seamos un ente activo en las decisiones de futuro,
porque estamos convencidos que el nuevo Chile debe surgir desde las bases”