Por Alfredo Peña R.
Diego Soto Montero, así se llama el delincuente que sacó un cráneo de una tumba y la mostró a la cámara. Profanó esa tumba y los cuerpos enterrados ahí.
Es el que realizó torpes movimientos sobre la tumba del expresidente Salvador Allende con una patineta.
Repudio, indignación, cobardía y otros adjetivos provocó el video de un grupo de delincuentes profanaron tumbas del Cementerio General y además provocaron daños en otras incluso sobre la tumba del exPresidente Salvador Allende. En el video se ve a los sujetos manipulando restos óseos y patinando en el lugar. Y no son menores de edad. El sujeto que se muestra es un descerebrado de 26 años, que usa la patineta, mientras otros se ríen.
Datos que obtuvo Cambio21 indican que el delincuente que muestra un cráneo a la cámara es un artista visual, tiene una banda musical punk y que utiliza el instagram @madame_castel_nebreda y es intensamente buscado por la policía.
Usa el apelativo Madame Castel Nebrada como nombre artístico pero se llama Diego Soto Montero. El nombre de la banda es SUKEBAN y vive en la comuna de Recoleta donde ha llevado adelante, con el apoyo del mismo municipio a cargo del cementerio, tocatas de su grupo de punk.
Los autores de los delitos se encuentran plenamente identificados, pero aún no han sido detenidos.
Testigos señalan que los cuatro delincuentes participaron en un funeral de un joven y luego que terminó el sepelio, se quedaron en el cementerio donde están la mayoría de los Presidentes de Chile. Ahí los ubicaron consumiendo alcohol por cuidadores del lugar.
Hasta el lugar de los hechos llegó personal de la Policía de Investigaciones (PDI), para indagar la situación.
Recientemente se conoció que los restos óseos que fueron profanados no se encontraban en el lugar, por lo que se especula que los individuos se los habrían llevado.
"Como fueron removidos los restos al interior, la PDI se encuentra haciendo el peritaje correspondiente para la identificación de los restos", señaló la directora del Cementerio General, Gianinna Repetti, quien confirmó que no se hallaron las osamentas.
Asimismo, las autoridades, que habrían realizado pericias en las cámaras del Cementerio General, elevaron a cinco los individuos que cometieron una serie de delitos en el lugar.
La tumba de la doctora Ernestina Pérez fue profanada. Es la segunda médica que se tituló en Chile
Quién era la doctora Ernestina Pérez Barahona, en la foto, cuya tumba fue profanada en el Cementerio General
Con el correr de las horas se conoció que la tumba profanada correspondía a la doctora Ernestina Pérez Barahona, una de las mujeres más importantes en la historia de la medicina chilena.
Según consignan en Memoria Chilena, Ernestina Pérez fue la segunda mujer en obtener el título de doctora en Chile y en América Latina, sólo detrás de Eloísa Díaz, siendo parte de la primera camada de profesionales universitarias en nuestro país, en la década de 1880.
La laureada profesional nació en 1868 en Valparaíso, donde fue reconocida como 'Ciudadana ilustre', ya que ayudó a combatir la epidemia del cólera en esa ciudad.
En 1885 se tituló de Bachiller en Humanidades en la Universidad de Chile y se graduó en 1887 de médico-cirujano.
Según consignan en el sitio mencionado, la doctora combatió con los problemas de "higiene social", como el alcoholismo, tuberculosis y cólera. Incluso, su grado académico se tituló "Elementos de higiene popular".
Asimismo, se interesó en la salud femenina, especializándose en ginecología.
De hecho, publicó 'Lecciones de ginecología', comprendio de diversas obras escritas en francés, alemán, inglés e italiano que tradujo al español.
Vale consignar que estudió en las Universidades de Londres, París y Berlín, según detallaron en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Falleció en 1951.
Por su parte, los familiares de la tumba profanada están al tanto de la situación.
La directora del Cementerio General confirmó que la doctora Ernestina Pérez se encuentra enterrada en esa bóveda, donde hay seis nichos de otros familiares, por lo que los restos profanados podría ser de alguna de las tumbas del lugar.