En los próximos días comienza el silencio de las encuestas. No pueden publicarse publicamente o a través de los medios, en una ley que atropella la libertad de expresión, sobre todo con la potencia de las redes sociales.
En esta jornada se dieron a conocer dos de esas encuestas: Criteria y la Cosa Nostra.
El sondeo que realiza el sociólogo Alberto Mayol en la Cosa Nostra trae un sorpresón. Relega al cuarto puesto a José Antonio Kast, detrás de Jara, Matthei y Kaiser.
Criteria de Cristián Valdivieso
La encuesta Criteria, muestra  el último sondeo previo a las elecciones presidencial y parlamentaria del 16 de noviembre y establece que quienes pasarían a segunda vuelta son Jeannette Jara (PC) y José Antonio Kast (P. Rep.).
El estudio cuenta con una muestra total de 1.200 casos, de hombres y mujeres de 18 o más años con niveles socioeconómicos ABCD residentes en todo Chile. Las preguntas se realizaron entre el 27 y 29 de octubre. 
La Agenda Criteria consulta a sus encuestados "si la elección presidencial fuese este domingo, ¿por cuál de las siguientes candidaturas votarías?". Jara se posiciona en el primer lugar con el 27% (-1), seguida por Kast quien mantiene su 23%.
Johannes Kaiser (15%) supera a Evelyn Matthei (14%) y la desplaza al cuarto puesto. Les sigue Franco Parisi (9%), Harold Mayne-Nicholls (3%), Marco Enríquez-Ominami (2%) y Eduardo Artés (1%). 
Sin embargo, cuando se les consulta "¿quién crees que será el próximo presidente (a)?", es José Antonio Kast (36%) quien se impone ante sus contendores. 
El 30%, en tanto, cree que Jara será la Presidenta, un 11% responde que Evelyn Matthei será la próxima mandataria, un 10% responde Johannes Kaiser y 6% Franco Parisi. 
Segunda vuelta
Se plantea, además, cuatro posibles escenarios de segunda vuelta. En todos la militante comunista pierde contra los candidatos de oposición, excepto contra Franco Parisi, donde Jara se impone con el 34%, ante el 32% del abanderado del Partido de la Gente. 
Si la segunda vuelta es entre Kast y Jara, el republicano ganaría con el 51% de las preferencias y la exministra obtendría el 33%. 
Contra Evelyn Matthei (45%), la candidata oficialista también perdería, pues recibiría el 31% de las preferencias. 
El mismo escenario se repite contra Kaiser, quien se transformaría en el próximo presidente con el 41%, versus el 34% de Jara. 
La Cosa Nostra de Alberto Mayol
La encuesta La Cosa Nostra (LCN) de octubre muestra una gran sorpresa que no estuvo en ningún sondeo hasta el momento y hace más de ocho meses: El candidato de la ultra derecha, José Antonio Kast cayó al cuarto lugar detrás de Jara, Matthei y Kaiser.
Los resultados sitúan a Jeannette Jara, candidata oficialista, a la cabeza con un 33,5% de las preferencias. La disputa por el segundo puesto la encabezan Johannes Kaiser (PNL) y Evelyn Matthei (Chile Vamos), ambos con un empate técnico de 19,3%, seguidos de cerca por José Antonio Kast (Republicanos), quien alcanza un 17,7%.
Franco Parisi y Harold Mayne Nicholls se ubican en un rango menor, con un 4,5% y un 4,3% respectivamente. Marco Enríquez-Ominami registra un 0,7%, mientras que Eduardo Artés no obtiene intención de voto en este escenario inicial.
El estudio explora diversos escenarios de segunda vuelta, comenzando por una contienda entre Jeanette Jara y José Antonio Kast. En este caso, la suma de las preferencias consolidadas otorga a Jara un 44% del total. Kast, por su parte, alcanzaría un 56% de los votos en dicho escenario.
Un análisis de la intención de voto detallada muestra que un 38% declara que “Seguro que votaría por Jeannette Jara”. Un 6% adicional señala que “Es probable que vote por Jeannette Jara”. Para Kast, un 48% afirma que “Es seguro que votaría por José Antonio Kast” y un 8% indica que “Es probable que vote por José Antonio Kast”.
Otro escenario planteado enfrenta a Jeannette Jara contra Evelyn Matthei. En esta posible segunda vuelta, la candidata de Chile Vamos obtendría una ventaja considerable. Los votos se distribuirían con un 39% para Jara y un 61% para Matthei, según las preferencias declaradas por los encuestados.
La desagregación de estos porcentajes revela que un 33% de los consultados asegura que “Seguro que votaría por Jeannette Jara”. Un 6% manifiesta que “Es probable que vote por Jeannette Jara”. En el caso de Matthei, un 48% expresa que “Es seguro que votaría por Evelyn Matthei”. Un 13% afirma que “Es probable que vote por Evelyn Matthei”.
El tercer escenario de balotaje analizado confronta a Jeannette Jara con Johannes Kaiser. En esta hipotética elección, el candidato del PNL se impondría con un 55% de los votos. La candidata oficialista quedaría con un 45% de las preferencias en esta proyección, según consigna Biobío.
Los niveles de convicción en este escenario muestran que un 40% de los entrevistados declara que “Seguro que votaría por Jeannette Jara”. Un 5% señala que “Es probable que vote por Jeannette Jara”. Para Kaiser, un 46% afirma que “Es seguro que votaría por Johannes Kaiser”. Un 9% indica que “Es probable que vote por Johannes Kaiser”.
 
	
	 
                         
                         
                 
                 
                 
  			 
  			 
  			 
  			 
  			 
  			 
  			 
  			 
  			 
  			