Oh I'm just counting

Ministra Tohá presentó los nuevos ajustes del plan Calles Sin Violencia: Aseguró que tendrá sectores priorizados y focalizados

La ministra del Interior, Carolina Tohá, presentó los ya anunciados cambios de reforzamiento para el plan Calles Sin Violencia, el cual ya no solo se aplicará en las comunas con más homicidios registrados, ya que ahora se desarrollará en todas las comunas de la Región Metropolitana, aunque con distintos enfoques para cada sector.

Esto último, entendiendo que habrá localidades donde habrá mayor cantidad de hechos de violencia o delitos consumados.
De esta manera, el plan contempla zonas "priorizadas", en las cuales se reforzará la presencia policial, debido a los altos niveles de violencia. Además, también habrá localidades "focalizadas", donde hay menor intensidad de delitos, pero de igual manera se realizarán fiscalizaciones, patrullajes preventivos y controles vehiculares. 

Sumado a ello, el plan también contempla modificaciones en cuanto al despliegue territorial que llevará a cabo Carabineros, en conformidad de lo que requiera cada zona en específica.

Tras el anuncio de estas nuevas medidas, Tohá comentó que "esta estrategia ha sido objeto de muchos debates y hemos visto muchas opiniones. Sin embargo, yo llamaría especialmente a los que queremos seriamente enfrentar la seguridad a tener presente que desde que existe Calles Sin Violencia, por primera vez en ocho años, se frenó el alza de homicidios y ha comenzado a haber comenzado un retroceso".

"No es un retroceso que nos tenga conforme, no es suficiente, pero es una inflexión respecto a lo que estamos viviendo por largos años", acotó la autoridad.
Cabe destacar, que la secretaría de Estado sostuvo que también se está trabajando en realizar ajustes en el plan a nivel nacional y que los detalles para cada región se darán a conocer a partir del mes de marzo.