Oh I'm just counting

Vea VIDEO. Trágica polémica: Candidato Johannes Kaiser asegura que apoyaría “sin dudas” un nuevo golpe de Estado: “Con todas sus consecuencias”

El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, volvió a generar controversia al declarar abiertamente que estaría dispuesto a respaldar un nuevo golpe de Estado en Chile, “con todas las consecuencias que eso implica”.

En conversación con Mega, el aspirante presidencial defendió sin matices el Golpe de 1973 y argumentó que, ante un escenario similar, mantendría su respaldo a una acción militar.

“Sin duda. Absolutamente”, respondió Kaiser cuando fue consultado por Tomás Mosciatti sobre si apoyaría un nuevo “pronunciamiento militar” si se repitieran las circunstancias del pasado.

“Con todas las consecuencias, lamentablemente. Y eso es algo que tenemos que hacernos cargo”, añadió, sin titubeos.

El actual diputado fue más allá, justificando su postura con base en lo que calificó como una amenaza armada previa al Golpe de 1973.

“Usted no puede organizar a 10 mil guerrilleros armados… no puede desatar la lucha de clases y esperar una respuesta pacífica”, sostuvo.

Ante la pregunta sobre si las detenciones, desapariciones, torturas y asesinatos fueron inevitables durante la dictadura, Kaiser afirmó que no lo eran necesariamente, pero sí predecibles.

“En un conflicto que pudo haber alcanzado ribetes de guerra civil, evidentemente que iban a haber muertos y violaciones a los derechos humanos”, indicó.

Afirmó además que las Fuerzas Armadas actuaron “bajo el control del régimen democrático” y que fueron entrenadas con métodos enseñados por Estados Unidos.

“Efectivamente, Estados Unidos enseñó a nuestros oficiales a obtener información a través de la tortura”, dijo, aunque también aclaró que no justifica esa práctica.

“Creo que las torturas es una forma brutal, y muy poco práctica por lo demás, para obtener información y un castigo inmerecido”, indicó.

Kaiser también lanzó duras críticas contra el Partido Comunista (PC), al que calificó como una amenaza para la democracia chilena.

“Un gobierno del Partido Comunista sería probablemente el fin de la democracia en Chile. Eso sí me asusta”, declaró.

El candidato libertario cuestionó que si el PC llegara al poder con mayoría simple (50+1), ello significaría —a su juicio— que la Constitución perdería toda capacidad de defensa.

“Las constituciones no defienden a los ciudadanos; los ciudadanos defienden las constituciones”, dijo.

Además, afirmó que “proscribiría al Partido Comunista, como se ha hecho en Ucrania y Polonia”, y agregó que “debería haber pasado por tribunales hace rato”.

Pese a ello, señaló que debe ser el Poder Judicial quien determine si una colectividad viola la ley.

Sobre la reciente victoria de Jeannette Jara, abanderada del PC, en las primarias oficialistas, Kaiser responsabilizó parcialmente a Chile Vamos.

“Jara recibió el respaldo que necesitaba por parte de Chile Vamos. Ellos tienen una responsabilidad muy amplia en esa materia”, sostuvo.

Agregó que durante la campaña presidencial, se encargará de hacer notar “los errores políticos” de ese sector.