Oh I'm just counting

Tres candidatas presidenciales cuestionan duramente a Johannes Kaiser por decir que respaldaría un nuevo golpe de Estado: Matthei, Ximena Rincón y Franco Parisi lo critican duramente

Luego que el propio candidato presidencial de extrema derecha Johannes Kaiser asegurara que "sin dudas" apoyaría un nuevo derrocamiento de un Gobierno, tres candidatos presidenciales como Evelyn Matthei (UDI), Ximena Rincón de Demócrtas y Franco Parisi (Partido de la Gente) se distanciaron rápidamente de los dichos del diputado libertario.

La senadora Ximena Rincón dijo que "Golpes de Estado de derecha e izquierda no hacen la diferencia, la democracia se defiende siempre. Nunca debemos tener duda de aquello, de respetar la vida, creer en la libertad, en el respeto a las personas. Señor Kaiser, aquí no hay espacio a la duda".

"Yo tengo un compromiso total y absolutamente con la democracia. No van a haber (condiciones similares a las de 1973), porque los chilenos son muy inteligentes. Los chilenos saben que lo que necesitamos es orden, progreso y esperanza, y con eso vamos a tener una democracia espectacular que funcione bien", dijo Matthei de Chile Vamos.

Parisi, en tanto, fue enfático al señalar que su candidatura "no avala ningún tipo de golpe, ningún tipo de violencia social ni política contra los gobiernos democráticamente elegidos".

En respuesta a la polémica, Kaiser se defendió a través de su cuenta en X, preguntándose por qué "andan todos tan nerviosos en la izquierda". Reiteró que apoyaría un pronunciamiento militar "si se repitiese la situación de 1973", sugiriendo que sus críticos "pretenden llevarnos a esa situación". 

La dictadura de Pinochet dejó al menos 3.200 opositores asesinados, de los que 1.469 fueron víctimas de desaparición forzada. Tras décadas de búsqueda se encontraron e identificaron los restos de 307 y aún falta encontrar a otros 1.162, según las últimas cifras oficiales.