Por Alfredo Peña R.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, (UDI) nuevamente evitó hablar de su dura caída en las encuestas, que la han dejado en el tercer lugar, lejos de Jara que puntea y la triplica y de José A. Kast.
Hace sólo dos meses, Matthei estaba en primer lugar y para muchos en la derecha, "era invencible". Así se mantuvo por cerca de dos años: Primerisíma en todas las encuestas y sondeos. Hoy le toca bailar "con el feo"...
La exministra habló con los medios en punto de prensa con la SNA sobre la polémica liberación del sicario acusado de asesinar al “Rey de Meiggs”.
Tras sus respuestas vino la parte que no le gusta: Que los periodistas le pregunten sobre su sostenida baja en las encuestas, donde ha perdido en sólo dos meses casi 20 puntos en la encuesta Cadem, marcando esta semana la esmirriada cifra de 9%. Los reporteros le consultaron sobre los resultados de las encuestas, preguntas que desestimó indicando que “estoy hablando de temas que son importantes para Chile”.
“¡Basta!”, respondió indignada Matthei
“Yo quiero señalar que lo principal acá es el tema del crimen organizado, nosotros lo tenemos que enfrentar, basta ya de hacerse los lesos y ese es el tema del día”, añadió Matthei, visiblemente molesta e indignada por la insistencia de los periodistas.
Ante la insistencia de la prensa y especialmente de dos mujeres periodistas de televisión, Matthei respondió con un contundente: “¡Basta!”. El intercambio quedó registrado en video.
Este episodio repite un incidente anterior ocurrido el jueves 10 de julio en la Plaza de Armas de Curicó, en el video que está arriba de esta crónica. Allí, un reportero local interrogó a Matthei sobre su caída en las encuestas y la posibilidad de que abandonara la carrera presidencial.
El periodista curicano señaló: “En la última encuesta no ha marcado tanto… ¿Usted va a seguir hasta el final con esta campaña? ¿Posibilidades de bajarse? Incluso han habido llamados del sector…”. Matthei intentó restar dramatismo con una carcajada antes de afirmar: “Perdón, pero yo estoy empatada en el segundo lugar y voy a pasar a segunda vuelta, no tengo ningún problema”.
Ante la insistencia del reportero, Matthei manifestó visible irritación: “Han inventado tanta tontera, que no me voy a referir a ello. Pero yo voy a pasar a segunda vuelta y voy a ganar”.
La tensión escaló cuando el periodista consultó “¿Esperaba más gente acá en la plaza? ¿Más candidatos y autoridades?”. Matthei, con una sonrisa tensa, evitó responder y lanzó al presidente de RN Rodrigo Galilea: “¿Quién lo mandó?”. Dirigiéndose al senador Galilea, repitió: “¿quién lo mandó a este señor?”. El senador intervino para dar por terminada la rueda de prensa.
Presidente de Republicanos: "Va a seguir bajando"
El timonel del Partido Republicano, Arturo Squella, se refirió a la candidatura de la abanderada presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
“Han dicho en todos los tonos que quieren unidad, que quieren trabajar, mientras en el fondo los voceros del comando de Matthei salen a hablar en términos personales en contra de nuestro candidato”, planteó.
En CNN Chile fue consultado sobre las declaraciones de la senadora de Renovación Nacional (RN), Paulina Núñez, quien en el programa de Tolerancia Cero, afirmó que se encontraban en una “guerra sucia” en torno Matthei, donde existirían cuentas que la atacan de manera coordinada. La militante de RN sostuvo que no puede hoy día afirmar que ustedes sean los responsables, pero que ve gente cercana al entorno de Republicanos y del Partido Nacional Libertario, sobre estos dichos Squella descartó que esto sea cierto y manifestó que “se atacan solos”.
“Dice que en el fondo no puede sostener que efectivamente seamos nosotros, después de decirlo públicamente. Es algo realmente inaudito. Yo lo que le aconsejaría —porque nos vamos a tener que acostumbrar durante estos cuatro meses— es que van a encontrar justificaciones, van a estar buscando de todas las candidaturas… de la izquierda, por supuesto. Y esperamos que en algún momento entiendan que allá está el adversario, no como lo decía el jefe de campaña de Matthei (Diego Paulsen), que nos ve a nosotros como adversarios”, complementó.
Al preguntarle sobre los dichos de Núñez respecto a que José Antonio Kast era un candidato que funcionaba bien para la “cuña semanal” y que no se exponía mucho a entrevistas, puesto que perdía el control, Squella arremetió: “Tienen que justificar que ya hayan bajado a un solo dígito en las encuestas. Evidentemente, a quienes las lideramos nos van a llegar, en el fondo, los dardos de los candidatos que estuvieron y que hoy están ahí en los potreros. Creo que van a seguir bajando, efectivamente”.
“Yo creo que si llegan a inscribirla, al día siguiente empieza la procesión hacia nuestra candidatura. Eso es obvio, ya pasó; lo vimos con Sebastián Sichel. Me imagino que van a querer evitarlo, y sería por Chile muy importante que lo evitaran”, adelantó.