Oh I'm just counting

El despilfarro de la exrobotina en Maipú: Acusan que Cathy Barriga ocupó $2 mil millones en los "Maipeluza"

En el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago se realiza el segundo día de formalización de la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga.

Durante esta jornada, se espera que la Fiscalía Oriente pida prisión preventiva en su contra, por los delitos de fraude al fisco y falsificación y mal uso de instrumento público.

También se pedirá la misma cautelar contra Ana María Cortés, exdirectora de Secplac, quien habría participado en el mecanismo para aumentar presupuestos, parte principal de un desfalco que alcanzaría los $31 mil millones.

La exjefa comunal cercana a la UDI llegó al Centro de Justicia con polémica, acusando a los medios a través de Instagram por esperarla afuera de su domicilio y en los estacionamientos de los tribunales.

Ayer, ya se decretaron cautelares para tres de los acusados. Andrea Díaz y para María Isabel Palma quedaron con arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional; mientras que Andrea Monsalve quedó con firma mensual y arraigo nacional.

En tanto, el viernes se revisará la posible prisión preventiva de Luis Japaz, exmano derecha de Barriga.

La fiscal de Alta Complejidad Oriente, Constanza Encina, señaló que este miércoles “lo que vamos a ver de los antecedentes, se podría resumir en una absoluta y completa indiferencia por el respeto de los límites. De todo tipo de límites que se puedan pensar en la administración pública: legales administrativos, de probidad, de transparencia, de respeto por la fe pública y especialmente una falta de respeto flagrante y manifiesta a la gestión municipal y al presupuesto establecido por el concejo municipal”.

Agregó que, todo esto, tenía como fin enaltecer la imagen de la exalcaldesa.

“Tenía un fin en particular, que era enaltecer una gestión, no el municipio de Maipú, sino que la imagen de la imputada Cathy Barriga”, dijo.

Para ello, detalló Encina, se generó un mecanismo donde se rebajaron obligaciones monetarias ya contraídas, para así acceder a mayor presupuesto y realizar las actividades para enaltecer la gestión Barriga.

Esto iba generando mayor endeudamiento mientras avanzaban los años de la administración: “se va generando una bola de nieve de endeudamiento”.

Citando varios testimonios de funcionarios de Maipú, sumados a diversos informes de Contraloría, la persecutora reconstruyó cómo iba avanzando el desfalco que acusa la Fiscalía.

“Al primer año, se gastó, se gastó, se gastó, se gastó sin medir las consecuencias, con un presupuesto que no estaba destinado para ello, agregó Encina.

Maipeluza

Por ejemplo, Encina detalló que para la celebración de Fiestas Patrias se organizaron festivales Maipeluza, los que costaron $670 millones en 2017, $741 millones en 2018 y $683 millones en 2019. En total, suman más de $2.094 millones.

Esto difería de otros años, donde se gastó $178 millones en 2015 y $217 millones en 2016.

La fiscal también señala que funcionarios declararon Díaz y Cortés daban instrucciones de no reflejar la deuda en diversos informes y que no se podía utilizar la palabra déficit.

Incluso, cuando llegó el estallido social y la pandemia, quienes sabían de estos problemas respiraron tranquilos, relató Encina, porque por fin se podían generar ahorros al no poder realizar nuevos eventos.