Oh I'm just counting

Ministra Orellana y condena de Martín Pradenas: “Aún existe un prejuicio cultural respecto a las víctimas de delitos sexuales”

Durante la jornada del viernes 28 de julio, el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco condenó a 17 años de presidio mayor en su grado máximo a Martín Pradenas Dürr, luego de ser declarado culpable por siete delitos sexuales.

Bajo este contexto, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, quien fue enfática en que desde el Ejecutivo “no se puede opinar de las decisiones de un organismo autónomo, como es el Poder judicial”, abordó en exclusiva conversación con radio ADN, el caso relacionando la condena con situaciones generalizadas de delitos sexuales en el país, explicando el rol del ministerio de la Mujer en el acompañamiento de víctimas, denuncias, información y diversas aristas de salud.

"Ayer escuchábamos al papá de Antonia explicar su sentir respecto a los años que fue condenado. 17, versus 40 que pedía la Fiscalía, antes de sumarle lo que se la va a abonar, de haber estado en prisión preventiva, que de cierta manera se descuentan. Me llama la atención, que habiendo subido el número de delitos acreditados, a siete, se haya disminuido” comenzó explicando Orellana.

“Fueron los siete delitos acreditados, quiere decir que aquello que se intentó instalar desde la defensa del acusado, no fue tal. Fue una campaña de mentiras, que tenía que ver más con el carrete, que había una orquestación antifeminista en su contra, fue desestimado” añadió.