Oh I'm just counting

Tras cierre de sus operaciones: Gerente de Pesquera Pacific Blu acusa que parlamentarios legislaron basados en información falsa

El gerente general de PacificBlu, Marcel Moenne, abordó las razones que llevaron a la pesquera a anunciar el cierre de sus operaciones a partir del 1 de enero de 2026.

Moenne señaló que son “la única empresa en Chile que pesca merluzas, y que además tiene plantas en tierra. Las plantas en tierra son muy intensivas en mano de obra. Las merluzas se filetean a mano”.

“Hay un nivel de cuota mínimo, que no se puede bajar, que es la cuota necesaria para que al menos dos barcos operen los 11 meses completos. Eso, con la actual cuota y con el fraccionamiento de 60%, que es el que teníamos por ley hasta el año 2032, teníamos la cuota justa para operar durante todo el año. Bajar a 57%, que fue la propuesta inicial del Ejecutivo, era estar parado medio mes, lo cual es complicado”, afirmó.

Al ser consultado sobre cuál es la información errónea que acusan que entregó el subsecretario de Pesca, Julio Salas, el gerente general de PacificBlu sostuvo que “en la discusión de este proyecto, el propio Ejecutivo ha planteado la premisa de pesca para quien la pesca, y en la merluza común, nosotros estábamos relativamente tranquilos que se iban a respetar nuestras cuotas históricas”.

“En la pesca industrial pescamos el 93%, y las empresas como PacifiBlu, que pescamos la merluza como especie objetivo, pescamos el 99% los últimos cuatro o cinco años. En cambio, el sector artesanal pesca solo el 51% en todas las regiones los últimos cuatro años en esta pesquería. Nunca hubo una razón para quitarle cuota a quien la necesita, para entregársela a quien no la va a poder pescar”, complementó.

Y recalcó que “el problema es cuando el subsecretario presenta la situación de esta pesquería, muestra cifras de captura que no corresponden a la realidad, indicando que el sector industrial solo pesca el 61%, lo cual hace pensar a los parlamentarios que ese 39% restante permite quitarnos fraccionamientos sin que nos falte cuota, que es el argumento que utilizaron a coro los diputados que apoyan al Ejecutivo”.

“Los diputados y senadores de la comisión mixta legislaron en base a información errónea. Eso es muy grave”, manifestó