Consternación e indignación generó en el altiplano el asesinato de Maximiliana Amaro Mamani, una adulta mayor de 85 años reconocida como jach’a mama por las comunidades aymara de la localidad de Quebe, en la comuna de Colchane.
Su cuerpo fue hallado el lunes pasado al interior de su vivienda, en un escenario que evidenciaba signos de violencia y robo. Según informó la Policía de Investigaciones, las pericias forenses revelaron que Maximiliana falleció producto de un traumatismo encéfalo craneano cerrado.
“A través de la necropsia correspondiente pudimos establecer, junto con el Servicio Médico Legal, que la causa de muerte es un TEC cerrado”, señaló el subprefecto Cristián Sayago, jefe de la Brigada de Homicidios de Iquique. “Se pudo establecer que esta persona fue víctima de un robo con consecuencia de homicidio”, agregó.
El crimen activó la indignación de la comunidad local, donde la mujer era considerada una guardiana del saber y del territorio. Vecinos y familiares han impulsado manifestaciones y campañas en redes sociales para exigir que se esclarezcan los hechos y se capture a los responsables, según consigna ADN.
El caso también revive una denuncia realizada por la propia Maximiliana en 2021, cuando fue entrevistada por funcionarios municipales en el marco de la crisis migratoria que afectaba la zona.
En el registro audiovisual, la mujer relató haber sido encañonada por un sujeto venezolano cuando intentó defender la vivienda de una de sus nietas. “Abrió su mochila, sacó el revólver y me apuntó (…) Yo estaba solita ese día”, contó en ese entonces.
Familiares indignados
Los familiares de Maximiliana Amaro Mamani, a través de un comunicado publicado en redes sociales, denunciaron que la mujer había sufrido amenazas a su integridad por parte de personas indocumentadas, además de robos en su vivienda.
"A pesar de haber recurrido a las autoridades correspondientes, no recibió protección. Hoy trágicamente fue asesinada en su propia casa. Esto no fue un accidente, fue una tragedia anunciada y una negligencia del Estado", expresasron sus cercanos, según el citado medio.
Junto con esta hipótesis de la familia, la agrupación Aymara realizó una protesta este martes a las afueras del SML en Iquique, exigiendo justicia por la muerte de Maximiliana.
Finalmente, la delegada presidencial regional de Tarapacá, Ivonne Donoso, recalcó que "cualquier pérdida humana es dolorosa, más aún cuando involucra a nuestros adultos mayores", agregando que "como Gobierno reiteramos nuestro compromiso con el respeto a la vida y la seguridad de todas las personas en el territorio".