La etóloga británica Jane Goodall ha fallecido a los 91 años, en California y por “causas naturales”, según confirmó el Instituto Jane Goodall en un comunicado en redes sociales. Goodall fue un personaje profundamente influyente en los movimientos ecologistas y animalistas del siglo XX.
La naturalista fue una referencia ética y a menudo terció en los grandes debates morales del siglo XX. Este mismo año se refirió por ejemplo al genocidio en Gaza, del que dijo que la mantenía despierta por las noches, al igual que otros conflictos como la guerra en Ucrania o la crisis humanitaria en Sudán.
Desde el Instituto Jane Goodall han destacado que “sus descubrimientos como etóloga revolucionaron la ciencia, y ella fue una incansable defensora de la protección y la restauración de nuestro mundo natural”.
Dedicó su vida a conocer, proteger y dar voz a los grandes simios. Con una mezcla rara de rigor científico y profunda empatía, transformó la primatología: demostró que los chimpancés usan herramientas, estableció vínculos íntimos con sus sujetos de estudio y rechazó lecturas simplistas que separan al ser humano del resto de los animales.
Su trabajo en Gombe redefinió los métodos etnográficos en biología y abrió la puerta a investigaciones que integran comportamiento, ecología y conservación. Goodall no solo aportó datos pioneros sobre sociabilidad, comunicación y cultura en chimpancés, sino que enseñó a generaciones de científicos y activistas a observar con paciencia, respeto y humildad. Fue una comunicadora excepcional: escribió libros accesibles que llevaron la ciencia al gran público, participó en documentales y conferencias y supo convertir datos en narrativas que conmueven e inspiran.
En 2022 concedió una entrevista, en la que se mostró esperanzada por la acción de los jóvenes y la innovación tecnológica, y aconsejó a los periodistas contar también historias positivas. Tuvo incluso unas palabras para Greta Thunberg, aunque dejó claro que el tono de la activista sueca no es su estilo. “Yo creo que la rabia está bien, pero debemos canalizar esa rabia hacia cambiar el mundo. Creo que necesitamos a gente como Greta, pero no es mi estilo… Creo que el cambio de la gente debe ser desde su interior. Y estar enfadados y acusando a la gente no necesariamente la cambiará en su fuero interno”, dijo. “Pero estamos en una situación tan grave que pienso que probablemente necesitemos ambos estilos. Y no hay duda de que Greta ha concienciado a la gente”.
VIDEO. Muere a los 91 años la famosa etóloga británica Jane Goodall, experta mundial en chimpancés


