Su éxito en el mundo hispanohablante empezó en 1975 con su aparición en el programa de la televisión española ¡Señoras y señores!, que le sirvió de trampolín para lanzar una colección de sus mejores temas cantados en español.
Su consagración en América Latina empezó en Chile y su fama luego se extendió a Perú, Argentina y México, no sólo gracias a su belleza y energía sino también por perfecta dicción en español en presentaciones en televisión, especiales internacionales, conciertos y participaciones en festivales musicales.
Aquí repasamos cinco de sus canciones más populares con las que siempre será recordada:
1. Hay que venir al Sur
Aunque sólo alcanzó el puesto 27 en la cartelera de éxitos de España, tras su lanzamiento en 1978, la atrevida letra de la canción -"para hacer el amor hay que venir al Sur"- la convirtió en tema esencial del repertorio de Carrà.
Caliente, Caliente
Caliente, caliente llegó a las tiendas en 1981 en lo que en la época se conocía como disco Maxi-Single -un vinilo de 45 RPM de 12 pulgadas con espacio para más canciones- que incluía los temas Adiós amigo y Súper rumbas.
Fiesta
La versión en español de Fiesta fue lanzada en 1977, como tema principal del LP del mismo nombre y alcanzó el cuarto puesto en la cartelera de éxitos de España. El álbum recopila diez temas, incluyendo Fuerte, fuerte, fuerte y Soñando contigo.
La versión en español de Fiesta fue lanzada en 1977, como tema principal del LP del mismo nombre y alcanzó el cuarto puesto en la cartelera de éxitos de España. El álbum recopila diez temas, incluyendo Fuerte, fuerte, fuerte y Soñando contigo.
En el amor todo es empezar (Explota mi corazón)
Este tema -traducido del italiano A Far L'Amore Comincia Tu- fue incluido en un larga-duración del mismo nombre, lanzado en Ecuador en 1976 y también en Argentina ese mismo año en un LP titulado Raffaella Carrà (En castellano). Ambos álbumes contienen los mismos 10 temas pero en un orden ligeramente diferente
Este tema -traducido del italiano A Far L'Amore Comincia Tu- fue incluido en un larga-duración del mismo nombre, lanzado en Ecuador en 1976 y también en Argentina ese mismo año en un LP titulado Raffaella Carrà (En castellano). Ambos álbumes contienen los mismos 10 temas pero en un orden ligeramente diferente
Lucas
Lucas fue lanzado en Perú, en 1978, en formato de vinilo sencillo. La cara B contiene el tema Lola. Aunque ambas canciones pueden ser clasificadas dentro del estilo usual de pop electrónico de Carrà, estos temas incluyen ritmos folclóricos.
Lucas fue lanzado en Perú, en 1978, en formato de vinilo sencillo. La cara B contiene el tema Lola. Aunque ambas canciones pueden ser clasificadas dentro del estilo usual de pop electrónico de Carrà, estos temas incluyen ritmos folclóricos.