La diputada Alejandra Sepúlveda, junto a los diputados Jaime Mulet y Diego Ibáñez, presentaron un proyecto de reforma constitucional para rebajar la edad en la tabla de mortalidad con la que se calculan las jubilaciones.
En específico, la iniciativa busca reducir la edad máxima de sobrevivencia a 85 años y crear un Seguro de Longevidad para los pensionados que superen dicha edad.
"Cuando uno hace el análisis de cómo se calcula una pensión hoy día en Chile, son tres fundamentalmente los factores: Primero la tasa de interés técnico, lo segundo tiene que ver con la rentabilidad de los fondos y la tercera tiene que ver con la tabla de mortalidad", explicó la parlamentaria.
En ese sentido, precisó que: "La tabla de mortalidad para el cálculo de la pensión hoy día son 110 años".
Sepúlveda manifestó que: "Creemos que la tabla de mortalidad tiene que reducirse, y es por eso que hoy día estamos presentando una reforma constitucional, que dice que la tabla de mortalidad para el cálculo de las pensiones se va a reducir a los 85 años de edad".
Además, agregó que el texto crea "un Seguro de Longevidad que se aplique después de los 85 años, de aquellos jubilados que son sobrevivientes".
"Vamos a tener un aumento sustancial en las pensiones, tanto en las nuevas como en un recálculo de las pensiones actuales. En los dos sistemas: en pensiones de AFP y rentas vitalicias. Vamos a tener un aumento del 20%, eso plantean los estudios", aseguró.
Presentan proyecto para que tabla de mortalidad de pensionados se reduzca a los 85 años: Jubilaciones subirán en un 20%


