Oh I'm just counting

Vea el VIDEO. A 80 años de la liberación del campo de concentración nazi Auschwitz: el horror y la tragedia contada por supervivientes

Los sobrevivientes de Auschwitz protagonizaron este 27 de enero el 80 aniversario de la liberación del campo de exterminio nazi alemán por parte de las tropas soviéticas. Es uno de los últimos encuentros de este tipo al que asisten cerca de 50 supervivientes de esos horrores, dada su avanzada edad.

Lo esencial

Los sobrevivientes son los encargados de emitir los discursos de remembranza sobre uno de los capítulos más trágicos en la historia de la humanidad.
Presidentes y líderes mundiales se estuvieron presentes en los actos de conmemoración del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz. Sin embargo, no emitieron discursos, con la única excepción del presidente de Polonia.

Marian Turski y Janina Iwanska, entre los supervivientes que con sus discursos rinden tributo a las víctimas.

"Aprender del Holocausto es también un llamado para defender la igualdad"

Sobreviviente del Holocausto: sensibilidad hacia la diversidad, sin importar "la religión"
"Yo le pido a toda la gente de buena voluntad, especialmente a los jóvenes, que sean sensatos y sensibles a todas las expresiones de violencia, intolerancia y de resentimiento hacia quienes son diferentes; sin importar su piel, su religión u orientación sexual", Leon Weintraub, sobreviviente del Holocausto nazi.

El sobreviviente Leon Weintraub recuerda el horror que vivió en Auschwitz
"Fui separado brutalmente de mi familia, también sufrí del hedor que salía de las chimeneas", rememora Weintraub.

"Tenemos una obligación, no solo de recordar, sino de advertir y enseñar que el odio solo trae más odio, el asesinato más asesinato, en vez de eso nuestra venganza ha sido crear un país judío fuerte", remarca Tova Friedman, sobreviviente del Holocausto, quien solo tenía seis años de edad cuando fue liberada del campo de exterminio nazi.