Oh I'm just counting

Camila Vallejo responde de nuevo a Matthei: “Ingenuidad es creer que cortando relaciones con Venezuela tendremos mejores resultados”

La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, profundizó su respuesta a la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien afirmó que el Gobierno ha sido ingenuo en su actuar con el régimen venezolano respecto al crimen en Chile del exteniente Ronald Ojeda.

En CNN se le consultó a la jefa comunal cuál habría sido su postura a propósito de los dichos del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, quien apuntó a los servicios de inteligencia chilenos como supuestos responsables del secuestro y homicidio del exminilitar.

Matthei dijo que la administración presidencial “sigue siendo ingenuo con Venezuela, porque si alguien cree alguna vez que ese régimen va a cooperar con nosotros está totalmente equivocado”.

“Lo que hace uno en esos casos es retirar el embajador. Romper relaciones es complejo, porque hay veces en que, por ejemplo, hay que hacer funcionar un tratado, y eso ya no lo puedes hacer si rompes relaciones”, añadió.

Horas después, durante la vocería en el Palacio de La Moneda, se le preguntó a la ministra por los dichos de la alcaldesa. “Yo creo que no es bueno seguir instalando un desprestigio ante el mundo respecto nuestras relaciones diplomáticas”, respondió.

En ese sentido, Vallejo manifestó que “es poco patriota” la actividad de la jea comunal, “sobre todo porque nosotros creemos en el multilateralismo. Es un compromiso democrático: creemos en la democracia, creemos en las relaciones diplomáticas, no creemos que las relaciones diplomáticas sean una ingenuidad”.

Este martes, la ministra Camila Vallejo, profundizó su respuesta, diciendo que los dichos de Evelyn Matthei tienen un sentido más bien electoral y sostuvo que ingenuidad es pensar que cortando relaciones con Venezuela habrá mejores resultados en el denominado Caso Ojeda.

“Tenemos hace rato una crítica sostenida hacia la política exterior que lleva Chile, particularmente en relación con Venezuela, y se está tratando de trasladar a la política interna una política internacional“, comentó la vocera en primera instancia, y en ese sentido, indicó que el presidente Boric, no solo respecto al régimen venezolano, “sino que todos los países vecinos y los países del mundo, ha tenido una relación de multilateralismo y en instancias bilaterales muy respetuosa de la diplomacia, y (diciendo) lo importante que es sostener la diplomacia para encauzar o canalizar distintos problemas que aquejan a los países”.

Vallejo comentó al respecto que mantener relaciones diplomáticas le permite al país tener cierto de resultados a la hora de enfrentar problemas. “Entonces, ingenuidad, diría yo, es pretender creer que cortando relaciones diplomáticas con Venezuela vamos a tener mejores resultados“, añadió.

De este modo, sostuvo que, como país, estamos en un contexto electoral, en momentos donde se prevén elecciones o ciertos líderes, y “en el caso también de la alcaldesa, está desarrollando una posible candidatura presidencial”, donde “podemos ver que hay declaraciones más altisonantes, una presencia mediática mayor“.

“Decir estas declaraciones como que el Estado no está presente o el Gobierno es ingenuo, tienen un carácter más bien electoral, más que de responsabilidad política, con lo que es la realidad”, sentenció.