Entrevista que aparece publicada en el Semanario Cambio21
Por Teresa Frías
La oposición finalmente no fue en lista única para las elecciones de constituyentes, esto según la mayoría de la oposición, por falta de apoyo del Partido Comunista. La diputada Carmen Hertz (PC) aclaró que siempre ha habido disposición del partido. En conversación con Cambio21 fue tajante al asegurar que ellos han venido diciendo que "el Partido Comunista es el gran responsable, eso no es así y todo el mundo lo sabe. Si volvemos en la historia, los comunistas a pesar de lo que ocurrió en el golpe de estado apoyamos al converger con la DC para poder sacar la dictadura.
Por otra parte, la parlamentaria también se refirió a la situación ocurrida en el sur de Chile, en La Araucanía y la detención de Guacolda hija de 7 años de Camilo Catrillanca. Frente a esto dijo que "es una ofensa, no solo a Catrillanca, no solo a las comunidades que fueron maltratadas sino a toda la sociedad de este país.
¿Cuál es su opinión sobre la situación en La Araucanía y la detención de la pequeña hija de Camilo Catrillanca?
La situación que afectó a la familia Catrillanca y todo este operativo policial brutal desplegado en La Araucanía justo el día que se conoce la sentencia por el asesinato de Camilo Catrillanca, es algo que no se puede aceptar bajo ningún motivo, no solo los representantes, no solo las autoridades sino que toda la sociedad en conjunto, las organizaciones civiles deben decir basta.
La implementación del Estado, los montajes de este Gobierno que ha hecho e implementado como respuesta a la situación de los mapuches es algo que no da para más. Es una ofensa, no solo a Catrillanca, no solo a las comunidades que fueron maltratadas sino a toda la sociedad de este país.
El empresario Juan Sutil propuso copamiento militar en la zona sur del país ¿Cómo responde a esta frase?
Es que la elite de este país y la elite financiera, incluso parte importante de la elite política, no entienden nada de lo que en este país está ocurriendo y no han querido entender el conflicto real político que hay en La Araucanía.
No han querido ver la responsabilidad que Chile tiene y que debe cumplir. Lo que dijo Sutil demuestra lo que ha sucedido hasta ahora, en que no quieren entender y no quieren entender.
No van en lista única en la oposición ¿Cómo analiza esta situación, será un error?
Hay dos listas de la oposición, porque quienes fueron los campeones de la unidad han sido los campeones de la exclusividad durante años, entonces no nos contemos historias falsas, no contemos historias irreales. Dicen que el Partido Comunista es el gran responsable, eso no es así y todo el mundo lo sabe. Retrocedamos en la historia, los comunistas a pesar de lo que ocurrió en el golpe de estado apoyamos al converger con la DC para poder sacar la dictadura.
Pretendieron que la gente entendiera que el plebiscito se ganaba con un lápiz, pero no es así se ganó con la unión. Y a pesar de lo que decían del partido, el PC llamó a votar y no abstenerse, fuimos el partido más leal a Michelle Bachelet. Estuvimos disponibles para hacer primarias a los alcaldes y nadie quiso. Se trata de hacer unidad en cuanto a una agenda social.
¿Esto también se refiere a la elección presidencial donde Jadue gana en las encuestas?
Tiene que haber primarias. Eso es lo que hemos señalado, porque incluso dos listas, asegura mayor representación y no solo mayor cantidad de votos. Hoy nos hemos visto bombardeados con cartas al partido, al presidente del PC, lo que ha sido una campaña grotesca.
Tantos alcaldes y tantos presidenciales, nuestro pacto Chile Digno está la idea de ir a primarias con todos. Nunca hemos dicho que de ir a primarias no vamos a votar por tal candidato porque no nos gusta, cosa que si han dicho la elite política de este país.
El proyecto que presentó a los diputados sobre los derechos humanos y la memoria no tuvo el quorum suficiente ¿Cómo toma esta votación?
No era ni siquiera crear una asignatura sino que quedara en el plan ciudadano, que estudiantes de enseñanza media conocieran los informes de las comisiones nacionales en relación con las violaciones sistemáticas y graves ocurridas durante la dictadura cívico militar.
La derecha se opuso en bloque, porque la derecha no quiere esto. Todo lo que tenga que ver con memoria colectiva, con la historia opresora que vivimos, la derecha salta desenfrenada.
Sebastián Piñera ha tenido la aprobación más baja que todos los presidentes tras el retorno a la democracia ¿Cómo se puede gobernar con un 7%?
Se refleja en que proactivamente está en una discapacidad para gobernar. Cuando Michelle Bachelet tenía un 30% personajes de la derecha como Allamand decían que tenía que renunciar. Entonces un Presidente que está con ese nivel de aprobación no da indicios de gobernabilidad, lo único que hace es amenazar al congreso, adelantar vetos.
¿Irá a la reelección diputada?
No es algo que todavía lo haya pensado. No soy yo quien lo decide, pero no lo he pensado, los diputados y diputadas del Partido Comunista somos un colectivo.