Oh I'm just counting

Democracia Cristiana. 62 años de vida: Aún con saldo a favor. Por Ricardo Hormazábal. Abogado y ex senador

La DC chilena cumplió en estos días 62 años, pero nació en 1935, como Falange Nacional para denunciar y reemplazar, por medios democráticos,los proyectos capitalistas, marxistas, fascistas y nazistas. Sus fuentes doctrinarias en Chile han sido:
 
1. La filosofía cristiana, no la religión, que era usada por los conservadores para legitimar sus abusos. Jaime Castillo enseñaba que esa filosofía se basaba en hacer política Por Amor al Prójimo
 
2. La doctrina social de la Iglesia Católica que desde 1891 empezaba a denunciar el capitalismo salvaje y al totalitarismo marxista. Hoy , por delitos, faltas y omisiones la Iglesia Católica está en crisis pero No su doctrina social. La palabra del papa Francisco resuena con fuerza en justicia social y cuidado del medio ambiente
 
3. La crisis de esta era, un verdadero Cambio de Época, en que el egoísmo, la adoración del falso dios dinero , abusa a las grandes mayorías y enriquece brutalmente a una ínfima minoría. En Chile, el 1% se lleva casi toda la torta. La capacidad y ejemplo de vida de líderes nacionales como Leigton, víctima de un atentado pinochetista en Roma dónde lo habían exiliado, Eduardo Frei Montalva, asesinado en Chile por la DINA, Radomiro Tomic y Patricio Aylwin, entre una pléyade de mujeres y hombres de todos los ámbitos. Imborrables acciones para las mujeres, campesinos, jóvenes y profesionales. Pero hoy está debilitada por no enfrentar adecuadamente el capitalismo salvaje y un falso progresismo.
 
El fracaso del neo liberalismo que mata física y espiritualmente no ha dejado de contaminar a muchas fuerzas políticas, la DC incluida. La caída del marxismo leninismo, el fracaso de fuerzas supuestamente progresistas y el empoderamiento de los grupos economicos genera múltiples conflictos. Obliga a millones de personas a emigrar y abre desafíos grandes para acoger a esos millones de víctimas.
 
En medio de la confusión, la doctrina DC está más vigente que nunca. Hace mucha falta que se respete la libertad, la solidaridad, la justicia social y la participación ciudadana. Son elementos indispensables en una democracia moderna. Si la DC pudiera desprenderse del lastre que la hunde, los vínculos de una minoría muy influyente con los grupos económicos, podría liderar de nuevo la recuperación de Chile.
 
No puede un partido con esta doctrina e historia permitir corruptos o defensores de la injusticia. Sin Santos o santas, tuvo y tiene servidoras y servidores coherentes, pero muchos decepcionados. La Tercera del domingo 28 de julio muestra estos datos del Servel.
 
1.-La DC ubicada en el sexto lugar en número de militantes;
2.- En el tercer lugar de partidos con más militantes que No quisieron reficharse y
3.-Casi en el último puesto en militantes nuevos.
¿Sus dirigentes le seguirán haciendo caso a CADEM, la encuestadora del gobierno? De mi mente y mi corazón surge un ruego aún esperanzado. Despierta DC, Chile te necesita.