Oh I'm just counting

Escritor Jorge Baradit, constituyente, durísimo con el Gobierno en Cambio21: "Piñera con su banda de ineptos han dejado al país en un desastre y para recuperarlo necesitaremos un plan de postguerra"

Por Teresa Frías

El escritor Jorge Baradit (independiente Lista del Apruebo) y quien se postuló por el Distrito 10, ganó su lugar en la Convención Constituyente. El escritor súper ventas en los últimos 10 años está preparándose para asumir en su nuevo rol.

El Distrito 10 está compuesto por las comunas de La Granja, Macul, Ñuñoa, Providencia, San Joaquín y Santiago.

En conversación con Cambio21 aseguró que “el resultado es muy interesante para las fuerzas de izquierda. Es un logro para la gente de pensamiento progresista", dijo el escritor.

Añadió que "espero que tengamos un país constituyente. Todo este proceso debe convertirse en una gran fuerza nacional, porque es un cambio de paradigma. Es un triunfo del pueblo independiente, no perteneciente a la elite".

¿Qué le parecieron los dichos de la primera mayoría, el abogado Daniel Stingo que la derecha tendrá que sumarse y no vetar?

Más que referirme en específico a lo que él dijo, es que mientras más que la derecha asuma que es minoría, más rápido van a entender que lo que deben hacer es proponer una alternativa para la constituyente, que sea viable y atractiva para las personas, porque hoy en día representan al 20%.

Entonces no me importa tanto lo que haya dicho Stingo o el revuelo que causó, sino más bien importa que tengamos en frente una derecha propositiva, que desgraciadamente cuando no lo es, busca otras salidas para los conflictos como la violencia, el complot, las campañas del terror.

¿Cuál es su análisis tras la elección?

Me parece que el análisis no es “oh, que sorpresa lo que pasó”, me parece que la sorpresa es cómo no ocurrió algo peor. La verdad es que el estallido social fue independiente, fue del pueblo "patipelao". Pese a todas las trabas que hubo para los independientes, salieron en mayoría.

Lo que hizo la clase política, no fue suficiente para evitar que esto sucediera.

¿Qué le pareció la reacción de parte de los partidos (tras la megaelección) en que incluso se bajaron varios candidatos presidenciales?

Lo que pasó ahí es lo peor de nuestra política. Es lo que la gente no quiere. Mi llamado para los constituyentes es que nos preocupemos de los próximos 40 años y no de los próximos 4 meses.

La verdad es que es muy penoso todo lo que ha ocurrido en la izquierda, en el centro y en la derecha, pugnas de poder, acuerdos que no eran de acuerdos, todo eso es lo que tenía aburrido al pueblo. A estas alturas poco me importa lo que pase, ahora lo que me interesa va a ser la convención para construir el nuevo Chile.

¿Cuál será su rol dentro de la constitución?

Eso se va a ir definiendo en la convención constituyente. Una de las lecciones que nos deja este proceso es que las cosas se van viendo de manera bien orgánica. Todos han fracasado en querer poner sus pensamientos en algo.

¿Cómo analiza el debate con respecto a cambiar la votación dentro de la constituyente por una votación simple?

Plantee el mismo día (el 16 en la noche) replantear los 2/3, cambiarlo. Reflexionar por una medida, porque no entiendo que antes se pensaba en cambiarlo y ahora que nos favorece se sigue pensando en cambiar la votación es absurdo.

Me parece que 3/5 este bien, es importante que una discusión no se defina por voto simple, porque un día alguien amanece resfriado, no se alcance el quórum, no puede quedar definido por un voto, no puede una persona definir el futuro del país.

¿Por qué propone a la machi Linconao como la presidenta de los constituyentes?

Es una señal y un mensaje importante. Es un poco rendirse ante los hechos de octubre de 2019, la persona que dirige la constituyente es alguien que represente esto. Ella es una mujer independiente, no viene de la elite.

Me parece que ella cumple los requisitos necesarios, para que sea una experiencia personal.

¿Cuál sería el cambio fundamental en la Constitución?

El primer es el fin de la subsidiaridad del Estado, librar al estado de las cadenas que tiene de parte del empresariado. Un tiempo atrás dije que la élite tiene bancos que le prestan plata, pututos, colegios. Entonces me interesa que terminar con esto es fundamental, así podrá entregar un estado de derechos garantizados, capaz de proteger a la gente de los abusos.

¿Cuál es su análisis del gobierno de Sebastián Piñera?

Sebastián Piñera con su banda de ineptos han dejado al país en un desastre. Para recuperarlo, necesitamos un plan casi de postguerra. Necesitamos que la izquierda cree un plan parecido a eso.

El pueblo pedía cambios y ellos ganaron a través de una propaganda falsa metiendo cosas que no se han cumplido. Es una máquina vieja y ya no puede cumplir lo que dijeron que harían.