Un equipo de básquetbol de la comuna de Lo Espejo, celebrando el título de Campioni del Domani en la cancha del Stadio Italiano, no es una escena habitual. Más que eso, es una realidad extraordinaria y destacable que el quinteto de “Fermín Osorio”, una esforzada formación que nació hace 13 años en la Población Santa Adriana, se haya alzado con el cetro del torneo más importante del básquetbol juvenil chileno.
El cuadro espejino era un total debutante entre los equipos que habitualmente están entre los mejores de la insigne competencia. De hecho, el domingo 19 de enero, “Fermín Osorio” superó por 84 a 77 puntos a Universidad de Chile en un encuentro lleno de emociones en el marcador y en las graderías del emblemático estadio de Las Condes, esta vez repletas de vecinas y vecinos de la zona sur de Santiago, quienes celebraron junto a sus triunfadores deportistas.
Y ninguno de estos adjetivos son gratuitos, porque los muchachos de “Fermín Osorio” entrenan en el gimnasio de la Escuela 571 de Santa Adriana, adecuado para la actividad deportiva y facilitado por las autoridades del municipio de Lo Espejo, pero insuficiente para un equipo campeón que debe entrenar más duro que nunca para defender su título en los próximos meses.
A pesar de todas las gestiones del alcalde de Lo Espejo, Miguel Bruna, hincha acérrimo de sus queridos basquetbolistas, no ha sido posible que los jóvenes deportistas puedan entrenar como lo exige su nivel en el CDI (Centro Deportivo Integral de Santa Olga) o Centro Deportivo “Elige Vivir Sano”, como se llama oficialmente.
“Es insólito que deportistas como los de “Fermín Osorio” no tengan cabida en ese recinto, el cual nos costó tanto esfuerzo conseguir y que se supone era para potenciar a las jóvenes promesas de la comuna. Este centro está administrado por el IND y ellos no dan acceso suficiente a los jóvenes para que lleven a cabo un entrenamiento de mejor nivel “, comentó el edil de Lo Espejo.
Reparar esa incomprensible injusticia burocrática sería muy importante para el profesor Sergio Cabrera, quien fundó junto a amigos y colaboradores el Club Deportivo y Social Escuela de Básquetbol Fermín Osorio, el 27 de diciembre de 2007 en la Población Santa Adriana.

El “Tío Sergio”, como lo conocen los niños y sus padres, hizo verdaderos puerta a puerta en esos tiempos en el barrio invitando a los pequeños a participar y practicar este deporte en una cancha pavimentada y a pleno sol. Y lo hizo en una época en que la gran mayoría de ellos eran fanáticos por el fútbol que, entre otras cosas, es más fácil de implementar porque solo se necesita una pelota más o menos redonda y un espacio para chutear.
Pero hay más, las hazañas de estos basquetbolistas espejinos no se remiten solo a encestar bien, y vencer a equipos que tienen todo para entrenar. Los muchachos de “Fermín Osorio” tienen claro que la carrera deportiva es corta, por ello no descuidan su formación académica y profesional.
“En el club hacemos un trabajo integral con ellos –puntualiza Cabrera–, los jóvenes rinden su nivel básico acá en Santa Adriana y luego estudian en Enseñanza Media. Desde entonces hemos implementado un convenio con la Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM, para que ingresen a ese plantel con beca deportiva”.
Uno de los Campioni del Domani ya está en vías de titularse y otros cinco integrantes del equipo triunfador entrarán a la universidad a estudiar diversas carreras. Y no solo en sus logros deportivos los apoya el municipio de Lo Espejo, pues alcalde y funcionarios también apoyan y contribuyen a la formación integral de los jóvenes de “Fermín Osorio”.