Oh I'm just counting

Futuro canciller alemán Friedrich Merz, ganador de recientes elecciones, afirma que Europa debe “independizarse” de los Estados Unidos. Y arremetió contra Trump

Europa debe “independizarse” de Estados Unidos, declaró Friedrich Merz, probable próximo canciller de Alemania, tras la victoria de los conservadores de la oposición en las elecciones este domingo, en unos comicios en los que también creció el apoyo a la extrema derecha.

Merz, un conservador de la vieja escuela que nunca antes había ocupado un cargo gubernamental, está llamado a dirigir la mayor economía y el estado más poblado de Europa, después de que su partido de centro-derecha, la Unión Cristiano Demócrata (CDU), y su partido hermano obtuvieran el 28,6% de los votos, según los resultados oficiales preliminares.

“Que empiece la fiesta”, dijo Merz, de 69 años, a sus partidarios al declarar la victoria en la sede del partido CDU en el centro de Berlín, un aparente guiño a querer poner en marcha rápidamente las negociaciones de coalición mientras la región lidia con el vuelco de Trump a las relaciones entre Europa y Estados Unidos.

En una mesa redonda televisada el domingo por la noche, Merz también criticó la “intervención” estadounidense en la campaña electoral alemana de los últimos días. “Las intervenciones de Washington no fueron menos dramáticas y drásticas y, en última instancia, escandalosas que las intervenciones que hemos visto por parte de Moscú”, dijo. “Estamos bajo una presión tan masiva de dos partes que mi máxima prioridad es crear la unidad en Europa”.

Continuó: “Mi prioridad absoluta será fortalecer Europa lo más rápido posible para que, paso a paso, podamos lograr realmente la independencia de los EE.UU.”.

“Nunca hubiera creído que tendría que decir algo así en la televisión. Pero al menos, después de las declaraciones de Donald Trump la semana pasada, está claro que los estadounidenses, al menos esta parte de los estadounidenses en esta administración, son en gran parte indiferentes al destino de Europa”, dijo.

La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) se convirtió en el segundo partido más votado, con un inédito 20,8%, según mostraron los resultados oficiales preliminares, lo que significa que la formación -una vez al margen como oficialmente sospechoso de extremismo- es ahora una fuerza política importante. Sin embargo, se enfrenta a la exclusión del gobierno por parte de otros partidos, debido a lo que se conoce como un acuerdo “cortafuegos”.

El Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller Olaf Scholz, de centro-izquierda, sólo obtuvo el 16,4% de los votos tras el colapso de su gobierno de “coalición semáforo”, lo que supone un cambio drástico en la suerte del partido desde las elecciones de 2021, cuando obtuvo el 25,7%.

Merz se enfrenta ahora a una enorme tarea tras las elecciones anticipadas del domingo, dominadas por las preocupaciones sobre la inmigración, la economía y el regreso del presidente de EE.UU., Donald Trump.

“Mi prioridad absoluta será fortalecer Europa lo antes posible para que, paso a paso, podamos lograr realmente la independencia de Estados Unidos”, declaró en una mesa redonda celebrada este domingo.

“Nunca habría creído que tendría que decir algo así en televisión. Pero como mínimo, tras las declaraciones de Donald Trump la semana pasada, está claro que los estadounidenses -al menos esta parte de los estadounidenses de esta administración- son en gran medida indiferentes al destino de Europa”, añadió.

Los resultados preliminares del domingo ponen el broche final a un agitado periodo electoral que ha atraído una extraordinaria implicación de los funcionarios de la Casa Blanca y que ha vuelto a suscitar el debate en torno a las políticas de inmigración de Alemania.