Canadá se ha convertido en el primer país ajeno al Viejo Continente en anunciar la puesta en marcha de una medida así, a pesar de las reticencias iniciales de su Gobierno. De este modo, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha anunciado a la Cámara de los Comunes de Ottawa que no percepción mitirá que las empresas registradas en paraísos fiscales se beneficien del rescate estatal para compañías afectadas por el coronavirus que ha puesto en marcha su Ejecutivo.
Trudeau se había negado la semana pasada a aplicar esta medida, asegurando que no estaba a favor de castigar a los empleados por las malas conductas de sus jefes, según The Hamilton Spectator. Sin embargo, ha terminado aceptado la propuesta del Bloque Quebequés y del Nuevo Partido Democrático, dado que su Gobierno en minoría depende de su apoyo externo para legislar.
De este modo, Canadá se une a los otros 3 países que ya han aprobado vetar a las empresas registradas en paraísos fiscales de sus medidas de rescate para compañías afectadas por el coronavirus. El 8 de abril, Polonia fue el primer país en anunciar esta medida, a la que 10 días más tarde se sumó Dinamarca, mientras que el pasado día 23 Francia siguió su ejemplo.
Sin embargo, otros países podrían sumarse próximamente al veto a las empresas vinculadas a paraísos fiscales. Así, el ministro de Finanzas belga, Alexander De Croo, anunció recientemente al Parlamento de su país que estudiaría una medida similar a la aplicada por Dinamarca, mientras que el principal asesor económico del Partido Democrático italiano, Emanuele Felice, aseguró que el Gobierno de su país estudiaría incluir esa normativa la próxima semana.
LATAM, ha pedido ayuda al Gobierno para salvar sus deudas. Una de sus filiales más importantes está domiciliada en la Islas Caymán, un paraíso fiscal para eludir pagar impuestos.