Oh I'm just counting

Reserva Federal de Estados Unidos sube tasa de interés por cuarta vez en cinco meses

La Reserva Federal de Estados Unidos subió la tasa de referencia en 0.75 puntos, situándose en el rango del 3,75%-4%, el más alto desde enero del 2008; siendo la sexta subida del año, la cuarta en los últimos cuatro meses, lo que da cuenta de los esfuerzos de la economía norteamericana por controlar la inflación.

Desde 1994, la Reserva no había subido nunca los tipos de golpe 75 puntos básicos (0,75 puntos porcentuales) y ahora lo ha hecho por cuarta vez consecutiva desde junio.

La institución financiera emanó un comunicado de prensa, donde señalan que habrá nuevas subidas de la tasa de interés, pero que “el comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulado de la política monetaria, los retardos con los que la política monetaria afecta a la actividad económica y a la inflación, y la evolución económica y financiera”.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo en conferencia de prensa que “estamos firmemente comprometidos a devolver la inflación a nuestro objetivo del 2%”.

“Se necesitará tiempo para que los efectos de la restricción monetaria se manifiesten plenamente, sobre todo en la inflación. Por eso decimos en nuestra declaración que al determinar el ritmo de las futuras subidas, tendremos en cuenta el endurecimiento acumulado de la política monetaria y los desfases con los que la política monetaria afecta a la actividad económica y a la inflación”, complementó el jefe de la reserva.

Powell también advierte que el nivel al que tengan que subir los tipos puede ser más alto de lo que se esperaba previamente. “En algún momento, como he dicho en las dos últimas conferencias de prensa, será conveniente reducir el ritmo de las subidas a medida que nos acerquemos al nivel de los tipos de interés, que será suficientemente restrictivo para reducir la inflación hasta nuestro objetivo del 2%”.

La Reserva Federal esperaba que los tipos tocasen techo en torno al 4,5% el año próximo, pero ahora se cree que pueden llegar al 5%.

El endurecimiento de la tasa de Estados Unidos puede significar que el Banco Central de nuestro país replique la medida y vuelva a aumentar la tasa de interés nacional, para combatir la inflación.