El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, apareció el miércoles con la cruz de ceniza en la frente, en medio de una entrevista en vivo con Fox News.
Aunque participó en el programa para hablar sobre asuntos de política exterior, la atención se desvió rápidamente hacia la marca en su frente, generando un intenso debate sobre la visibilidad de la fe en la espera política del país.
Cuando el presentador le preguntó al político ultra conservador sobre la marca en su frente, éste simplemente contestó que “hoy es Miércoles de Ceniza, un día de reflexión y humildad”.
“Para millones de católicos en Estados Unidos y en el mundo, es una jornada de fe que nos recuerda nuestra fragilidad y la necesidad de hacer el bien”, agregó.
Por supuesto que las reacciones no se hicieron esperar. Mientras que desde su sector político y religiosos han elogiado el gesto de Rubio, otros lo han criticado al interpretarlo como una estrategia para atraer el voto de los cristianos más devotos.
Organizaciones defensoras de la separación entre la Iglesia y el Estado, en tanto, recordaron que la fe es un asunto personal y que los funcionarios públicos no deben mezclarla con su rol institucional.
De momento el Departamento de Estado no se ha referido oficialmente al gesto de Rubio, aunque fuentes cercanas aseguran que el estadounidense de ascendencia cubana no considera que expresar su fe sea “incompatible” con sus funciones diplomáticas.
El 5 de marzo se celebró el Miércoles de Ceniza, celebración litúrgica cuya fecha va cambiando cada año. Este día, en que cientos de miles de fieles acuden a las iglesias para recibir una cruz de ceniza en la frente como símbolo de humildad y arrepentimiento, marca el inicio de la Cuaresma en la tradición cristiana, el tiempo de preparación de la Pascua de Resurrección (desde el Miércoles de Ceniza hasta el Jueves Santo).
Secretario de Estado de EE.UU. encendió debate por aparecer en TV con la cruz de ceniza: ésta fue su explicación


