El presidente de Estados Unidos Donald Trump dijo que cree que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, llegará a la cumbre del viernes en Alaska con la intención de lograr un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.
“Creo que ahora está convencido de que va a llegar a un acuerdo. Creo que lo va a hacer. Y lo sabremos… lo voy a saber muy rápido”, dijo Trump este jueves por la mañana en el programa “The Brian Kilmeade Show”, de Fox Radio.
El presidente mantuvo altas las expectativas para la reunión después de que funcionarios de la Casa Blanca calificaran a principios de esta semana el encuentro cara a cara como un “ejercicio de escucha”. Trump sugirió que su objetivo es avanzar hacia una reunión trilateral con el presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky, y mencionó que “tres lugares diferentes” están sobre la mesa, incluida la posibilidad de “quedarse en Alaska”.
Sin embargo, puso una salvedad clave: “Si es una mala reunión, no voy a llamar a nadie… me voy a casa. Pero si es una buena reunión, voy a llamar al presidente Zelensky y a los líderes europeos”.
Trump también estimó que la reunión con Putin tiene un 25 % de posibilidades de fracasar. “Esta reunión prepara el terreno para la segunda reunión. La segunda reunión va a ser muy, muy importante, porque será en la que se logrará un acuerdo”, afirmó. Sugirió que en ese segundo encuentro se hablaría sobre límites y territorios.
La reunión de este viernes, dijo, “es como un juego de ajedrez”. Reiteró que hay “un 25 % de posibilidades de que no sea un éxito” y expresó su disposición a imponer más sanciones a Rusia si no termina bien: “Lo haría, sí… si no se resuelve”, dijo en referencia a la guerra en Ucrania.
El presidente de Rusia Vladimir Putin elogió los esfuerzos “enérgicos” de la administración de Trump para detener la guerra en Ucrania e insinuó que Moscú y Washington podrían llegar a un acuerdo sobre el control de armas nucleares durante su cumbre del viernes en Alaska.
En sus primeros comentarios públicos desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la cumbre de Alaska, Putin presidió el jueves una reunión de altos funcionarios rusos en el Kremlin para informarles del estado de las negociaciones con Estados Unidos sobre Ucrania.
“La actual administración estadounidense […] está haciendo, en mi opinión, esfuerzos bastante enérgicos y sinceros para detener las hostilidades, frenar la crisis y alcanzar acuerdos que sean de interés para todas las partes involucradas en este conflicto”, dijo Putin.
En sus breves declaraciones, señaló que la cumbre con Estados Unidos tiene como objetivo “crear condiciones a largo plazo para la paz entre nuestros países, así como en Europa y en el mundo en su conjunto”. Sugirió que esta paz más amplia puede lograrse si, en las “próximas etapas” de las conversaciones con Estados Unidos, “llegamos a acuerdos en el área de control sobre armas ofensivas estratégicas”.
Estados Unidos y Rusia acordaron limitar sus arsenales nucleares en virtud del Nuevo Tratado START, que entró en vigor en 2011 y expira en febrero de 2026.
En una señal de malestar entre los dos países, Trump dijo este mes que ordenó que dos submarinos nucleares se posicionaran estratégicamente cerca de Rusia, en respuesta a lo que consideró comentarios “altamente provocativos” de Dmitry Medvedev, expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad.
Medvedev es propenso a arrebatos erráticos en las redes sociales, que a menudo plantean el espectro de un conflicto nuclear, pero Trump dijo que tomó la decisión “en caso de que estas declaraciones tontas e inflamatorias sean algo más que eso”.
También este jueves, Yury Ushakov, asistente de Política Exterior de Putin, compartió más detalles sobre los planes para la cumbre del viernes, que incluirá una conversación individual con intérpretes y luego un almuerzo de trabajo. Las conversaciones se centrarán en la guerra en Ucrania y en la cooperación comercial y económica entre ambos países. Después, los presidentes ofrecerían una conferencia de prensa conjunta.
Ushakov será uno de los cinco miembros del equipo negociador de Rusia, junto con el ministro de Asuntos Exteriores Serguéi Lavrov; el ministro de Defensa Andrey Belousov; el ministro de Finanzas Anton Siluanov; y Kirill Dmitriev, un negociador de alto nivel y director del fondo soberano de Rusia.
Trump dice que Putin “va a llegar a un acuerdo” en Alaska, pero advierte un 25 % de posibilidades de fracaso


