Oh I'm just counting

Zelenski y plan de paz: "Putin quiere reconocimiento legal para lo que ha robado"

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, reiteró este lunes que la paz no puede estar condicionada con la modificación violenta de las fronteras, una de las concesiones más difíciles que se le han planteado en la nueva propuesta de paz de Estados Unidos, que insiste en cerrar esta semana.

"Cada nación y cada Estado deben ser respetados", ha dicho Zelenski, quien ha apelado a esos "principios fundamentales" que mantuvieron a Europa en su periodo de paz más largo de la historia, entre ellos no permitir que se cambien las fronteras por la fuerza y castigar a los responsables de la guerra.

Zelenski ha advertido de que su homólogo ruso, Vladimir Putin, "quiere reconocimiento legal para lo que ha robado", en alusión a la región oriental del Donbás y a amplios territorios de Jersón y Zaporiyia, tal y como viene reconocido en plan de 28 puntos con el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere dar carpetazo a la guerra.

"Ese es el principal problema", ha avisado el presidente ucraniano durante su intervención por videoconferencia en la Plataforma de Crimea. "Es crucial apoyar los principios que sustentan a Europa: que las fronteras no se pueden alterar por la fuerza; que los criminales de guerra no deben eludir la justicia; y que el agresor debe pagar plenamente por la guerra que inició", ha reclamado.

Zelenski ha reconocido que Ucrania se halla en un "momento crítico", en el que también "hay mucho ruido en los medios" y "mucha presión política", pero que seguirán trabajando con sus socios, en especial Estados Unidos, para lograr acuerdos que no debiliten al país.

"Seguiremos explicando lo peligroso que es fingir que la agresión es algo que se puede simplemente ignorar y pasar página", ha dicho Zelenski, quien ha tenido palabras de agradecimiento para los líderes europeos, además de para instar con la presión sobre Moscú. "Rusia sigue asesinando gente todos los días", ha dicho.

Por otro lado, durante su turno de palabra, el presidente del Parlamento ucraniano, Ruslan Stefanchuk, ha señalado que si bien están dispuestos a sentarse a negociar la paz, esta no puede estar por encima de la "independencia", "soberanía", y "dignidad" de Ucrania.

Así, Stefanchuk ha reiterado que las líneas rojas pasan por no reconocer la soberanía de Rusia sobre los territorios ucranianos, aceptar la reducción de las capacidades de las Fuerzas Armadas, o renunciar "al derecho de Ucrania a elegir futuras alianzas", en clara alusión a la OTAN, otra de las demandas de Rusia.

"Nada sobre Ucrania sin Ucrania. Nada sobre Europa sin Europa", ha remachado el presidente del Parlamento como principio de estas nuevas negociaciones.