Oh I'm just counting

Autoridades anunciaron oficialmente fin de la alerta de tsunami en todo el sector costero del país

Este jueves, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) informó que se canceló totalmente la amenaza de tsunami en las costas de Chile, la cual mantuvo en estado de Precaución y de Alerta a varias regiones del país desde la noche del pasado martes, tras el terremoto de magnitud 8,8 en Rusia.

"De acuerdo a información recopilada por estaciones de nivel del mar, evolución de la propagación de la onda de tsunami, información de campo y modelamiento, se cancela totalmente los estados de amenaza de tsunami", indició el SHOA en el boletín número 46 del evento.
 
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, recordó que "durante la madrugada se fueron levantando las distintas regiones en estado de Alerta. Sin embargo, había cuatro regiones, Atacama, Coquimbo, Ñuble y Biobío, que todavía se encontraban en estado de Precaución"

 A las 5:57 de la mañana, la alerta de tsunami fue levantada y pasó a un estado de precaución. Las regiones que aún se mantienen en esta última condición son Arica y Parinacota, Atacama, Coquimbo, O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y Los Ríos. En el resto de las regiones, la situación ha sido completamente cancelada.

"Se ha levantado el estado de alerta y ha pasado a estado de precaución. Ello implica que hay una restricción de acercarse a la zona de playa borde costero. La definición fue desescalar la medida", informó la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián. 

Agregó que "se mantienen las clases suspendidas solo de las regiones que, a las 10 de la noche (del miércoles), que fue la hora en que se informó esta medida, mantenían estado de alerta y sólo en los establecimientos que están dentro de la zona de inundación".

Para aquellos padres que necesiten verificar si el establecimiento educacional de sus hijos se encuentra en una zona inundable, pueden consultar la información detallada en el sitio web visorchilepreparado.cl.

La recomendación de las autoridades es no acercarse al borde costero, incluyendo desembocaduras de ríos, paseos costeros, caletas, puertos y humedales.

Las actividades pesqueras y las operaciones en todos los puertos desde Arica hasta San Antonio permanecen paralizadas, y no hay naves en Talcahuano.