Al menos dos centenares de migrantes, principalmente venezolanos, permanecen aglomerados en el consulado chileno en Tacna, Perú, a la espera de poder realizar sus trámites migratorios, según información de Cooperativa.cl.
Algunos de ellos llevan cerca de un mes en esta situación, desde que quedaron varados en el paso fronterizo Chacalluta, desde donde fueron trasladados por el Gobierno chileno hasta la oficina diplomática en la ciudad del sur peruano a fines de junio.
Ya se han establecido incluso campamentos, con carpas donadas incluso por tacneños, donde pernoctan muchos de los migrantes, situación ante la que las autoridades locales han debido cerrar calles en el sector del consulado chileno. Otros, en tanto, recurren a dormir en albergues.
Estas personas apuntan a la "lentitud" de la atención y la "actitud" de los funcionarios consulares, lo que, dicen, ha impedido acelerar los trámites para poder ingresar a Chile. Algunos sostienen que les han empezado a entregar números de atención, con fechas de hasta una semana más.
Algunos migrantes llevan casi un mes esperando para hacer los trámites. (Foto: Jorge Morín, Cooperativa)
Desde hace cerca de dos meses, cientos de venezolanos comenzaron a llegar a los pasos fronterizos buscando entrar a nuestro país, lo que se les vio dificultado luego de que desde que el 22 de junio Chile comenzara a exigirles una visa consular para ingresar en calidad de turista o bien la ya vigente visa de Responsabilidad Democrática.
Centenares de migrantes que buscan entrar a Chile permanecen en el consulado de Tacna


