El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el Gobierno de Chile respaldó la declaración conjunta realizada por 25 países, que exigen el fin de la guerra en Gaza y que Israel levante las restricciones a la ayuda humanitaria.
"El Gobierno de Chile respalda la declaración conjunta de 25 países que exige el fin inmediato de la guerra en Gaza y expresa su profunda preocupación ante la grave crisis humanitaria en dicho territorio, donde miles de personas carecen de acceso a agua, alimentos, atención médica y refugio", señaló la Cancillería en un comunicado.
"Chile reitera su firme condena a la retención de rehenes por parte de Hamas desde el 7 de octubre de 2023, y exige su liberación inmediata e incondicional. Asimismo, condena enérgicamente el uso desproporcionado de la fuerza por parte de Israel, incluidos los ataques a infraestructura humanitaria, sanitaria y religiosa, así como cualquier intento de desplazamiento forzado de la población palestina", agregó.
Finalmente, la cartera indicó que "Chile formula un llamado urgente a un alto al fuego inmediato, permanente e incondicional, y reafirma su compromiso con una solución de dos Estados —Palestina e Israel— que coexistan en paz, seguridad y dentro de fronteras internacionalmente reconocidas, conforme al derecho internacional y a las resoluciones de las Naciones Unidas".
La declaración se encuentra suscrita por Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Francia, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovenia, Suecia, Suiza y el Reino Unido.
En ella, se denuncia el "peligroso" modelo de entrega de ayuda humanitaria de Israel, ya que más de 800 palestinos han muerto mientras buscaban ayuda.
Asimismo, han calificado de "completamente inaceptables" las propuestas de trasladar a la población palestina a una "ciudad humanitaria", subrayando que el desplazamiento forzado permanente constituye una violación del Derecho Internacional Humanitario. También han aprovechado la ocasión para denunciar que el plan de asentamientos anunciado por Israel "dividiría en dos el Estado palestino".
Por otro lado, han recordado que "los rehenes cruelmente retenidos por Hamás desde el 7 de octubre de 2023 continúan sufriendo terriblemente". Así, han condenado su detención y han exigido su liberación, considerando que un alto el fuego negociado "ofrece la mejor esperanza para traerlos a casa y poner fin a la agonía de sus familias".
Chile respalda declaración en la que 25 países piden poner fin al genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza


