La Comunidad Judía de Chile expresó su “repudio” a la decisión del gobierno de sumarse a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel.
En su tercera Cuenta Pública el Presidente de la República, Gabriel Boric, comunicó la acción y expresó: “Nunca dejaremos de indignarnos por acciones indiscriminadas y absolutamente desproporcionadas contra civiles inocentes”.
Por medio de un comunicado firmado por la presidenta de la organización, Ariela Agosin, expresan: “Esta acusación, es un grave error desde el punto de vista jurídico y de política exterior que no solo polariza, sino que también ignora las verdaderas necesidades y deseos del pueblo chileno”.
“Como judíos chilenos, nos sentimos profundamente afectados por decisiones que parecen priorizar intereses ideológicos sobre el bienestar de todos los ciudadanos. Estas decisiones no solo distorsionan la realidad y alimentan la polarización, sino que también han contribuido al preocupante aumento del antisemitismo en nuestro país”, agregan.
Junto a lo anterior, señalan: “Los discursos y acciones que demonizan a Israel son injustos, fomentan el odio y la discriminación, poniendo en peligro la seguridad y la integridad de nuestra comunidad. El incremento de incidentes antisemitas, desde vandalismo hasta agresiones verbales y físicas, es una clara señal de que estas políticas están teniendo un impacto negativo en la convivencia y la cohesión social en Chile”.
“Chile desea vivir en paz y prosperar”
En el documento, la Comunidad Judía expresa su preocupación por la postura del Presidente Boric, a quien señalan por no manifestarse contra el antisemitismo a nivel nacional.
Además, destacan: “Es el único mandatario en la historia de Chile que jamás se ha reunido con la comunidad judía”.
“Gabriel Boric ha decidido ignorar deliberadamente las necesidades y deseos de su población al anteponer sus propios intereses por encima de las relaciones diplomáticas históricas. Esta postura ha llevado a un intento deliberado de poner fin a décadas de cooperación fructífera entre Chile e Israel”, indican.
En el documento también destacan que el Mandatario “en lugar de valorar los beneficios mutuos obtenidos en áreas cruciales como la tecnología, la salud y la seguridad, ha preferido seguir una agenda personal que amenaza con deshacer años de colaboración y progreso. Chile desea vivir en paz y prosperar”.
“Como Comunidad Judía de Chile, emplazamos al Presidente a enfocar sus esfuerzos y recursos públicos en mejorar el bienestar de todos los chilenos y respecto al conflicto de Medio Oriente bogar por el diálogo y la paz para toda la región”, cierran.
Comunidad Judía repudia decisión del Gobierno de sumarse a demanda contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia


