El concejo municipal de Zapallar votó esta mañana la polémica ordenanza que anunció el alcalde de la comuna, Gustavo Alessandri (Ind. UDI), sobre el "toque de prevención", como lo calificó él mismo, que implica restringir el transito de menores después de las 23 horas.
Según información municipal, la ordenanza fue aprobada con 5 votos a favor, un rechazo y una abstención. Tras la votación, el alcalde Alessandri, señaló mediante un comunicado que "estamos convencidos de que esta ordenanza no transgrede lo establecido en la constitución y que con ella venimos a responder a una de las grandes preocupaciones que tienen nuestros vecinos, especialmente por el creciente numero de delitos que hay en el país y de la que Zapallar no es la excepción".
Así, solo faltaría el decreto, para que durante la próxima semana comience a regir la medida, la cual contemplará la restricción de la movilidad para los menores de edad desde las 00:00 hasta las 05:00 horas. La medida ha sido criticada por algunas autoridades, como el gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundanca.
"Creo que esta ordenanza, si bien es cierto, responde a la autonomía que tiene el municipio, creo que atenta contra las libertades individuales que son esenciales de respetar y cautelar", señaló la autoridad al medio CNN Chile. Por su parte la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, comunicó durante los últimos días de un oficio contra el alcalde de Zapallar.
"La libertad ambulatoria es un derecho garantizado por la Constitución y por la ley, y de manera específica para niños, niñas y adolescentes también está garantizado por la Ley de Garantías de la Niñez", dijo la abogada.
Quien a su vez criticó que la medida "se enfoca en un ámbito relacionado con la delincuencia, donde pone un foco estigmatizador en una población específica de manera indebida y vulneratoria también de derechos de adolescentes".
Por su parte, el alcalde de Zapallar comentó mediante el comunicado anteriormente señalado que "a los políticos siempre nos acusan de llegar tarde, cuando los problemas ya están desatados. Ahora que queremos prevenir, hay voces que critican y a ellos los invito a ser proactivos y buscar la seguridad de nuestros jóvenes porque si ya un adulto no puede evitar sufrir incivilidades, los menores de edad son presa fácil para los delincuentes, y como los municipios tenemos un mandato de dar seguridad preventiva a la población, ocuparemos todos los mecanismos que tengamos a mano para lograrlo".